¿Querés recibir nuestras alertas de noticias? Entrá y enterate como recibirlas

Ituzaingó: Por bajante del río Paraná no hay navegación comercial

miércoles 19 de septiembre de 2018 | 10:20hs.
Ituzaingó: Por bajante del río Paraná no hay navegación comercial
Ituzaingó: Por bajante del río Paraná no hay navegación comercial
La Prefectura de la localidad correntina de Ituzaingó, recomienda ante la bajante que experimenta nuevamente el río Paraná, cuya altura en el hidrómetro local oscila entre los 0,65 mts y 0,95 mts, tomar todos los recaudos necesarios en caso de salir a navegar.

Por esto se recuerda a los navegantes, turistas y/o pobladores ribereños de esta localidad y habitantes de la zona de islas a tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

Los propietarios de embarcaciones y artefactos navales, adoptar los recaudos necesarios para garantizar seguridad, en la navegación, debido a la cantidad de bancos de arena existentes, a los efectos de evitar acaecimientos u otro tipo de daños o averías que pueda resultar de tal circunstancia.

Extremar la precaución cuando se navega en los Pasos Críticos existentes en la zona Paso Naranjito, ubicado en el Km 1461 y Loro Cuarto kilómetro 1458 ambos situados en la zona de aguas arriba del Puerto local; Paso Cementerio kilómetro 1451; Punta Ñaró Kilómetro 1443; Paso Punta Mercedes Km 1423 y Pasos Las Palmas Km. 1417 ubicado en el - sector aguas abajo del río Paraná.

En contacto con El Territorio, el jefe de la Prefectura Ituzaingó Carlos Martínez expresó: “De acuerdo a lo informado por el Departamento Hidrológico de la EBY y los informes meteorológicos que se van dando, la bajante va a permanecer un tiempo prudencial por debajo de lo habitual”. En referencia si existen embarcaciones varadas por esta situación, Martínez contó que “por el momento no tengo ningún reporte de alguna embarcación comercial dentro del sistema de mi jurisdicción, ya que al saber de esta situación, no zarpan los que están en puertos aguas arriba de la esclusa y los que deberían bajar cargados y los que suben vacíos amarran en Corrientes o más abajo”, explicó.