En Capioví esperan más de 80 nuevos alumnos

Desde que se implementó la Escuela de Robótica en Capioví, la asistencia e interés fueron cada vez más en aumento, donde muchas personas tienen la oportunidad de aprender desde la niñez y el espacio también se da a jóvenes, adultos y de tercera edad.
Gerardo Soto, integrante de la Escuela de Robótica local, detalló a El Territorio el trabajo que hacen y la asistencia de los capiovisenses. “Este va a ser el tercer año que vamos a transitar, primero se inició en el polideportivo municipal y luego pasamos al centro integrador comunitario y el año pasado se finalizó el curso con casi 80 alumnos, este año se espera misma o mayor cantidad”.
La invitación llega tanto a grandes como a chicos, es más se acercan a los distintos establecimientos educativos de la comuna para que los estudiantes formen parte del espacio maker. De 5 años en adelante reciben alumnos, por lo tanto se genera una clase interactiva con los niños y desde dicha edad en adelante, la escuela robótica de Capioví reúne a gran número de vecinos.
“Trabajamos con trayectos básicos y avanzados que se distribuyen de lunes a viernes, depende de los horarios que dispone el alumno, por ello la idea es que todos queden satisfechos con el tiempo en el que pueden aprender. Y los jóvenes que asisten a la escuela técnica de Capioví llegan por la tardecita de 18 a 20”, comentó Soto.
En el caso de los menores la enseñanza empieza con juegos o actividades divertidas para que sean estimulados a temprana edad. En relación a los adultos guiarlos con contenidos para resolver problemáticas y desarrollarse en el ámbito laboral o que se animen a crear un emprendimiento relacionado a la electrónica o robótica.
Informe de domingo
Regreso a las aulas: nuevos lineamientos e innovación a fortalecer
Ejecutan obras en distintas escuelas de toda la provincia
Una herramienta para sostener las trayectorias educativas
Impulsan el paradigma disruptivo como metodología de aprendizaje
En Capioví esperan más de 80 nuevos alumnos
La experiencia de un alumno disparó la robótica en Iguazú