¿Querés recibir nuestras alertas de noticias? Entrá y enterate como recibirlas

Obispos llaman a buscar consensos

Reclamo salarial: otra vez no hubo acuerdo y policías mantienen el acampe

Los voceros indicaron que no prosperó la contrapropuesta ofrecida a la Provincia. La Iglesia llamó al diálogo y la Confederación Económica pidió tener templanza
sábado 25 de mayo de 2024 | 6:06hs.
La avenida Uruguay está copada de carpas, ollas populares y móviles policiales estacionados. Foto: Marcelo Rodríguez
La avenida Uruguay está copada de carpas, ollas populares y móviles policiales estacionados. Foto: Marcelo Rodríguez

Continúa la protesta salarial por parte de miembros de la Policía de Misiones, tanto activos como retirados, tras fracasar un nuevo acuerdo. De esta manera se cumplirá hoy el noveno día de protesta y acampe que se inició el viernes 17 de mayo, cuando hicieron base frente al Comando Radioeléctrico ubicado sobre la avenida Uruguay, de Posadas. Ramón Amarilla, uno de los voceros de los autoconvocados, detalló que no avanzó la negociación porque no se dio lugar a la contrapropuesta elevada desde el campamento a la Policía de Misiones.

“El gobierno se plantó en un 30%, creo que así no vamos a poder avanzar las negociaciones”.

Indicó que la propuesta desde el campamento fue bajar 15 puntos las pretensiones originales. “Ellos -por el gobierno- tienen que demostrar su voluntad. Lo que se pide no está fuera de lugar. Estamos cobrando muy mal”, insistió.

El vocero además sostuvo que está la decisión de continuar en el lugar hasta que se concrete un acuerdo. Al cerrar la jornada sin acuerdo, invitó a participar del acto del 25 de mayo que tienen programado desarrollar con presencia de quienes permanecen en el lugar a todos los que quieran asistir.

Adelantó que “va a participar la banda de música y será un honor que participen de este acto patria”.

En forma paralela, como parte de una nueva jornada ayer se desarrolló la nueva protesta docente en diferentes puntos de la provincia. Los obispos de Misiones instaron al diálogo para lograr acuerdos y recuperar la paz social.

A su vez, los empresarios nucleados en la Confederación Económica de Misiones (CEM), en un comunicado, abogaron “por la paz social” y detallaron: “Exigimos un diálogo inmediato y franco entre el Gobierno de Misiones y los representantes de los sectores que están en pugna”.

Señalaron que es “un momento de grandes dificultades y se precisa mantener la templanza y capacidad de llevar adelante negociaciones lógicas que permitan acercamientos constructivos entre las partes”.

A la espera de otra oferta

Ayer, Germán Palavecino, otro de los voceros de la manifestación policial, indicó que “hay ánimos de consenso entre las partes”.

Pasadas las 19, el suboficial mayor retirado de la Policía de Misiones sostuvo que “el gobierno ofreció nuevamente el 30%. Pero confiamos en que se podrá mejorar la oferta, lo que le llevará más tiempo seguramente por el análisis. Todos esperamos que se pueda destrabar este conflicto”, apuntó.

 Luego, confirmó que “el acampa continúa hasta tanto tengamos respuestas”.

Al ser consultado, si hay una fecha posible de cuándo tendrían una mejor oferta, dijo que “no saben, que simplemente se debe esperar”.

Relató que el subcomisario Gentile es quien hace de nexo con las autoridades del gobierno provincial. “Hay posibilidades de que se levante el acampe siempre y cuando se reciba una mejor propuesta del gobierno”, subrayó. 

Por otro lado, manifestó que “siempre el personal policial apoyó  los reclamos de otros sectores”. “Los misioneros siempre nos apoyamos entre todos”, cerró.

Desde la Nación

El ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró que las protestas impulsadas por trabajadores de la Policía, la salud y la educación en esta provincia configura un “tema de la provincia” que debe resolver la administración provincial. “El gobernador sabe que cuenta con nuestro apoyo”, sostuvo.

“Conversé con el gobernador, por supuesto, en estos días dos o tres veces. Nos pusimos a disposición. Es un tema al que claramente tiene que buscarle una solución la provincia”, afirmó en una entrevista con Radio Rivadavia sobre el diálogo abierto con el mandatario de Misiones.

En la misma línea, aclaró: “El gobierno no puede meterse a tratar de solucionar los problemas porque ellos tienen sus metodologías, sus formas”.

Añadió que “en función de que hay un reclamo policial y que un sector de la Policía paró, la ministra (Patricia) Bullrich inmediatamente se puso a disposición con las fuerzas federales para garantizar la seguridad en algún lugar donde no esté la Policía presente, pero no ha hecho falta”, reveló el funcionario, bajando el tono a la cuestión.

En el mismo sentido, un rato antes y en su habitual conferencia de prensa, el portavoz presidencial Manuel Adorni consideró que el gobierno nacional “no puede interferir en las negociaciones de Misiones. Entendemos que el conflicto se va a resolver y que la provincia va a estar a la altura de las circunstancias”. 

 

Reclamo salarial

Vallaron la Casa de Misiones en Buenos Aires tras reclamos

Cortes y manifestaciones docentes se replicaron en distintas comunas

Repercusiones de los empujones y gases en medio del reclamo

Obispos de Misiones llaman al diálogo en medio del conflicto

¿Que opinión tenés sobre esta nota?