¿Querés recibir nuestras alertas de noticias? Entrá y enterate como recibirlas

Para actualizar presupuestos

Pettovello se reunirá con directivos universitarios

La ministra de Capital Humano recibirá el lunes a autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional
sábado 25 de mayo de 2024 | 6:02hs.
Sandra Pettovello de Capital Humano.
Sandra Pettovello de Capital Humano.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, recibirá el lunes a las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), a fin de retomar la agenda de trabajo conjunta en torno a la actualización del presupuesto universitario 2023/2024.

La ministra, junto con el secretario de Educación, Carlos Torrendell, buscarán acordar la creación de una comisión para la confección del presupuesto 2025 y analizará las medidas existentes para profundizar la transparencia de los fondos que se transfieren a las instituciones universitarias y el debido cumplimiento de las rendiciones de dichos gastos.

Los funcionarios -acompañados por el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez- fijarán medidas conjuntas para el debido cumplimiento de lo establecido en el artículo 33 de la Ley de Educación Superior, en relación con la pluralidad de ideas y las líneas de investigación, combatir la persecución ideológica y la discriminación por razones políticas, particularmente, contra el antisemitismo. También se evaluará la situación de los investigadores, centros de administración compartida con el Conicet e infraestructura para el desarrollo de la investigación.

Además, se analizará el estado de situación del Plan de Infraestructura Universitaria, las restricciones presupuestarias y la racionalización de los fondos otorgados por la Subsecretaría de Políticas Universitarias (SSPU). Por último, se trabajarán los lineamientos de la cooperación del sistema universitario para el desarrollo e implementación del Plan Nacional de Alfabetización establecido por la Secretaría de Educación perteneciente al Ministerio de Capital Humano.

Debate en Diputados

El próximo martes a las 15 habrá un plenario de las comisiones de Presupuesto y Educación de la Cámara de Diputados con el fin de dar dictamen a la la declaración de la emergencia en el presupuesto de las universidades nacionales e instituciones de Educación Superior, lo que posibilitaría erogaciones especiales para garantizar su funcionamiento.

Además, se busca recuperar la vigencia del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), establecer una ley de promoción a la Economía del Conocimiento y aplicar tarifas diferenciales de gas y electricidad en entidades académicas. El debate se dio en medio del paro docente que reclama por mejores presupuestarias. En ese marco, habría distintos dictámenes: el mayoritario (que se votaría primero en el recinto) corresponde a Unión por la Patria; el segundo más rubricado en disidencia por parte de La Libertad Avanza y el PRO. 

Desestimaron denuncia por compras de medicamentos

¿Que opinión tenés sobre esta nota?