viernes 08 de diciembre de 2023
Cielo claro 18ºc | Posadas

No habría cambios en la distribución de bancas

Conteo finalizado en la provincia

El conteo de votos arrancó y terminó ayer. Sin embargo, debido a la falta de datos de electores privados de libertad y argentinos en el exterior, las cifras recién se conocerán hoy

jueves 26 de octubre de 2023 | 6:08hs.
Conteo finalizado en la provincia
Por la falta de datos de electores privados de la libertad y de argentinos en el exterior, se conocerán recién hoy los resultados del escrutinio definitivo en Misiones, que se realizó ayer en la Cámara de Representantes. Foto: Víctor Hugo Paniagua.
Por la falta de datos de electores privados de la libertad y de argentinos en el exterior, se conocerán recién hoy los resultados del escrutinio definitivo en Misiones, que se realizó ayer en la Cámara de Representantes. Foto: Víctor Hugo Paniagua.

Tras una jornada intensa de trabajo, se logró culminar en un solo día el escrutinio definitivo correspondiente a las elecciones generales del pasado domingo 22 de octubre. El conteo final se realizó en la jornada de ayer en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones y en el Museo Aníbal Cambas y estuvo a cargo de la Cámara Nacional Electoral. Con un total de 35 mesas escrutadoras, logró completarse en un solo día todo el trabajo, que había arrancado pasadas las 8 de la mañana.

El escrutinio se lleva adelante con el fin de revisar las actas confeccionadas por los presidentes de mesa para luego sellarlas y firmarlas. Es único conteo con validez legal.  Ante alguna irregularidad se procede a la reapertura de las urnas para hacer el recuento. En este caso, no hubo mayores complejidades por lo que terminó en la misma jornada.

Durante todo el miércoles, se realizó el conteo de votos de los comicios generales. Foto: víctor hugo paniagua

De acuerdo a lo que confirmó Eduardo Bonetto, secretario electoral nacional distrito Misiones, a El Territorio, antes de las 18 ya se había terminado el conteo y se aguardaba el procesamiento de datos, para dar lugar luego a la lectura de resultados. Esto se llevará adelante en la jornada de hoy, puesto que hasta ayer faltaban “los resultados de electores privados de libertad y argentinos en el exterior, que no lo hacemos nosotros. Vienen de la Cámara Nacional Electoral (CNE) y Cancillería”.

“Se convocó a los partidos políticos que tenían que prever que se constituirían 35 mesas escrutadoras en el Salón de las Dos Constituciones y en el Museo Aníbal Cambas. Se remiten 15 bolsines a cada mesa, esa es la mecánica que se ha establecido”, dijo Bonetto ayer por la mañana, al arrancar el escrutinio. Bonetto se desempeña en el rol de secretario electoral nacional distrito Misiones desde 2005. Comenzó así lo que fue una mañana ardua de trabajo en el control de planillas, revisión de votos observados y nulos, y recuento de votos es las mesas.

Se estima que hubo 746.050 votos válidos en Misiones. Foto: víctor hugo paniagua

A continuación mencionó que el conteo iba rápido debido al desempeño de las autoridades de mesa.

“No hay gran cantidad de votos recurridos y la duración del proceso dependerá de la apertura de urnas con las 80 rondas de bolsines entre las mesas escrutadoras”, había indicado Bonetto al arrancar la jornada.

Es que el proceso exige minuciosidad, cuando hay imperfecciones en el conteo provisorio realizado el domingo por la noche. O cuando se generaron dudas en ese proceso.

Conteo

En esta oportunidad fueron contados los sufragios de las 2.879 mesas de votación que hubo el último domingo. La participación fue del 76,28 por ciento, de acuerdo a los datos oficiales de resultados provisorios; esto representa a 750.671 electores de 984.018 que estaban habilitados en todo el territorio provincial.

De esos votos, los números dan cuenta de que hubo 746.050 válidos (99,38%), divididos en 725.480 votos afirmativos (96,64%), 20.570 en blanco (2,74%). Asimismo, se registraron 4.215 votos nulos (0,56%) y 406 recurridos, impugnados y comando (0,05%).

En cuanto a los resultados de candidatos, en Misiones, de acuerdo al primer conteo provisorio, Javier Milei (La Libertad Avanza) se impuso en la contienda para presidente con el 42,15% de los votos; seguido por Sergio Massa (Unión por la Patria) con el 37,96% y en tercer lugar Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) con el 14,4%.

En tanto, en la categoría de legisladores nacionales, fue el Frente Renovador de la Concordia el que sacó mayor diferencia, seguido de Juntos por el Cambio. En este caso, en Diputados el oficialismo provincial sacó 249.527 votos (un 64,90% del total) logrando ingresar así tres legisladores a la Cámara Baja, mientras que Juntos por el Cambio consiguió una banca, con 108.682  votos (28,26%). Más atrás se ubicó el Partido Agrario y Social (Pays) con 26.235  votos (6,82%) sin lograr retener la banca que tenía en juego.

En la categoría senadores, la renovación se alzó con 250.454  votos (65,08%), ingresando así dos de los tres legisladores de la Cámara Alta. El tercero correspondió a Juntos por el Cambio, con 108.796  votos (28,27%).

En tanto, en la votación a parlamentario del Mercosur, el Frente Renovador obtuvo 248.234  votos (65,39%), consiguiendo la única banca que se ponía en juego en esta categoría. En segundo lugar quedó Juntos por el Cambio, con 106.701  votos (28,11%).

Estos resultados serán los que se confirmarían en la jornada de hoy, con la lectura de los datos del escrutinio definitivo.

Elecciones 2023

Arranca el conteo en Caba y provincia de Buenos Aires

El 12 de noviembre será el debate entre los candidatos al balotaje

Massa refuerza estrategia electoral con los intendentes y gobernadores

Bullrich anunció su respaldo a Milei y precipitó la ruptura de JxC

Morales: “Lo de Patricia es una falta de respeto”

Dirigentes de la UCR marcan la soberbia demostrada por el PRO

Temas de esta nota

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias