martes 05 de diciembre de 2023
Tormenta 26.7ºc | Posadas

El partido centenario resolverá este sábado qué camino seguir

Dirigentes de la UCR marcan la soberbia demostrada por el PRO

El más crítico viene siendo De Arrechea, que cargó duro contra Macri y Bullrich. El titular del Comité Provincia sostuvo que los afiliados decidirán a quién votar

jueves 26 de octubre de 2023 | 6:04hs.
Dirigentes de la UCR marcan la soberbia demostrada por el PRO

La Unión Cívica Radical a nivel nacional salió a anunciar oficialmente que no acompañará a ninguno de los dos candidatos a presidente de la Nación en la segunda vuelta, a realizarse en octubre. La misma posición adoptó la UCR en la provincia de Misiones.

Es decir, no se inclinaron ni por Sergio Massa ni por Javier Milei, como sí hicieron Patricia Bullrich y Luis Petri, quienes más temprano habían adelantado que apoyarán a Milei. De esta manera se diferenciaron dentro de la sociedad de Juntos por el Cambio, que genera la fractura actual entre el PRO y la Unión Cívica Radical.

Bajo la presidencia de Gerardo Morales, el radicalismo determinó expresarse con neutralidad, que implica libertad de acción para sus votantes. Del mismo modo se expresó el presidente del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), Pablo Argañaraz.

El titular de la UCR en Misiones adelantó que “la posición es no apoyar a ninguno de los candidatos y que la cuestión institucional de cómo seguirá el frente político de Juntos por el Cambio en Misiones, será un tema de análisis y decisión de la mesa del Comité Provincia para ver qué postura tomamos”.

También añadió que están siguiendo el minuto a minuto lo que está pasando a nivel nacional. “Acá -por Misiones- hay un intento de no romper, fue un día caótico”, resumió sobre la posición adoptada por la titular del PRO, Patricia Bullrich, que sacudió la alianza.

En tanto, Martín Goerling, senador electo por Misiones, aún no marcó posición respecto a las recientes decisiones.

Los cuestionamientos

El concejal y dirigente de la Unión Cívica Radical Rodrigo De Arrechea viene advirtiendo el final anunciado con mucha antelación.

“Lo vengo diciendo, veníamos explotados”, sostuvo en diálogo con El Territorio al cuestionar que “los socios políticos del PRO, en especial tanto el expresidente de la Nación, Mauricio Macri, como quien fuera la candidata a presidenta Patricia Bullrich junto a algunos dirigentes locales, se venían manejando con mucha soberbia”.

Esto en cuanto a tomar decisiones en grupo reducido “de cuatro personas” sin consultar ni respetar a la sociedad conformada. “Estaban rotos los puentes y ahora están explotados”, afirmó.

Por tal razón, afirmó sobre Juntos por el Cambio: “Hicimos la peor elección en Misiones”.

Apenas conocidos los resultados de las elecciones generales, el diputado provincial electo de Juntos por el Cambio y líder de la agrupación Activar, Pedro Puerta, adelantó que votará y hará campaña por Javier Milei.

De esta manera se adelantó a la decisión luego dada a conocer por Bullrich, que quedó fuera de la segunda vuelta.

“Juntos por el Cambio necesita dar un fuerte giro hacia las ideas de la libertad”, había planteado.

“Sin miramientos debemos alinearnos para evitar un nuevo gobierno empobrecedor kirchnerista. Todos en Misiones, toda la gente de bien, debemos aceptar el llamado”, sostuvo Puerta, al señalar además que “hoy se inicia una nueva oposición en Argentina. La gente, el pueblo se ha expresado”.

El exdirigente de la UCR Hugo Escalada recordó ayer: “Me expulsaron de la UCR en el 2015 por decir lo mismo que dicen hoy. Nunca hubo un desagravio ni lo espero; sin embargo debieron pasar ocho años para confirmar sin dudas, que yo tenía razón. El tiempo acomoda todo”, concluyó, además de recordar su acercamiento hace tiempo a Sergio Massa.


De la ruptura y la reunión con Sergio Massa

En 2015, todos recuerdan aquel duro enfrentamiento que libraron en el radicalismo los entonces diputados María Losada y Hugo Escalada, de Vanguardia Radical.

Por entonces, marcaron lo que sería la posición actual de los integrantes de Avancemos, que cenaron esa noche con Sergio Massa, que desde entonces, sostiene -como el caso de Escalada- acompañan al candidato de Unión por la Patria.

 

Temas de esta nota

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias