¿Querés recibir nuestras alertas de noticias? Entrá y enterate como recibirlas

Gracias a la lluvia, la situación de los incendios mejora en Virasoro y Santo Tomé

jueves 03 de febrero de 2022 | 18:35hs.
Gracias a la lluvia, la situación de los incendios mejora en Virasoro y Santo Tomé
Gracias a la lluvia, la situación de los incendios mejora en Virasoro y Santo Tomé

Orlando Villalba, encargado de Control de Fuego delegación Virasoro y corresponsal del Departamento de Protección Forestal dependiente del Ministerio de Producción, se mostró aliviado por la lluvia que se registró esta tarde, aunque hay sectores en los que aún no llovió.

“En Virasoro la lluvia generó un poco de alivio. Hay zonas en las que todavía no llovió, o llovió muy poco, como Concepción, o San Miguel. No sé hasta dónde está abarcando esta lluvia, pero Santo Tomé, Virasoro y la costa del Uruguay están con lluvias”, señaló Villalba.

“La situación, ahora con esta lluvia, está un poco mejor. Estábamos viviendo una situación crítica. Los incendios, por más chicos o grandes que sean, llevan mucho tiempo en extinguirse”, agregó.

Ahí surge la figura del “guardia de ceniza”.  “Las personas que sufrían el incendio tenían que tener vigilancia para evitar los rebrotes. Disponen recursos humanos para monitorear la zona, para así evitar rebrotes. Hacen recorridas, puntualmente. Guardia de cenizas se llama a esa tarea en el área de combate de incendios”, agregó.

Deslizó que, por momentos, la situación se vuelve insostenible. “Con la cantidad de recursos distribuidos en toda la provincia, con bomberos que están superados por la situación, no hay recambio, por ahí un incendio que se logró controlar y se produce un rebrote… A nivel provincial teníamos incendios que hasta hace unas horas eran incontrolables: Concepción y Berón de Astrada. Si las condiciones no mejoran en esa zona, seguirán de la misma forma”, dijo.

Contó que en la provincia hay más de 40 asociaciones de bomberos, pero que entre regionales y cuarteles cercanos, se convocan para trabajar en un único incendio de magnitud, se brinda la colaboración, así trabajan.

Villalba señaló que la modalidad utilizada en las últimas semanas es que el personal de bombero logra controlar el incendio, y el propietario debe hacerse cargo de la vigilancia.

Indicó además que se incrementaron los incendios interfase (interacción urbano-rural), y en ese sentido “hay muchos lugares donde hay viviendas o establecimientos rurales, en muchos casos hubo que desalojar para no sufrir mayores daños.

Vaticinó que con algo más de lluvias, cambiará considerablemente el escenario en la zona. “Si se dan los pronósticos como están previstos, con milímetros considerables, podemos tener una situación un poco mejor, se va a beneficiar el campo, que están con las aguadas secas, y que se hidraten sus animales también”.

Temas de esta nota
¿Que opinión tenés sobre esta nota?