¿Querés recibir nuestras alertas de noticias? Entrá y enterate como recibirlas

La Facultad de Humanidades propone actividades para el verano

martes 01 de enero de 2019 | 2:00hs.
La Facultad de Humanidades propone actividades para el verano
La Facultad de Humanidades propone actividades para el verano
Por segundo año consecutivo, la Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Unam, organiza actividades abiertas para el receso de verano, destinadas a la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el Programa “La extensión como herramienta de inclusión y articulación de la Universidad Pública con la Región” que busca promover la vinculación y participación de la comunidad universitaria con el medio.
Con los mismos objetivos, el proyecto “Cursos de verano en Humanidades”  busca acercar a la comunidad una programación de cursos y talleres de capacitación enfocados en el hacer creativo, artístico y recreativo, con propuestas que articulan tanto saberes académicos como artísticos y populares en el espacio de la Facultad.
Para más información y consultas se puede escribir al email: cursodeveranofhycs@gmail.com o al celular 3764 837144. Inscripción online (no excluyente), a través de la página de la Facultad de Humanidades: http://www.fhycs.unam.edu.ar 

Las actividades
El ciclo de talleres ‘Tu vida, tu creación’ se dictará del 3 al 11 de enero de 17.30 a 20 en el Aula Magna (Tucumán 1946)
El ciclo de cine Familiar a cargo del Iaavim tendrá lugar los viernes 11, 18 y 25 de enero a las 19 en el SUM Edificio Juan Figueredo (Colón 2368).
El taller de ‘Táctica y estrategia en ajedrez’ será el jueves 17 de enero a las 18 en el SUM Edificio Juan Figueredo.
Mientras que el taller sobre salud psicoinfantil ‘Mitaí: la salud de los niños y niñas en foco’ tendrá lugar los días 24 Y 25 de enero de 8.30 a 11.30 en el Aula Magna.
Por otra parte habrá clases de fanzas chacareras y milongas los miércoles 9, 16 y 23 de enero de 18 a 20 en el SUM Edificio Juan Figueredo. Todas estas actividades son de caracter gratuito.
En tanto las clases de danza ‘El cuerpo en movimiento’ se realizará los lunes 7, 14 y 21 de enero de 17.30 a 19.30 en el Comedor Universitario (Cnel. Félix Bogado 2160) y tendrá un valor de 150 pesos por clase.
El taller de pintura artística será los jueves 10, 17 y 24 de enero de 9 a 11 también en el comedor. Costará 500  pesos por encuentro e incluye materiales  como bastidor, pinturas, etcétera.