¿Querés recibir nuestras alertas de noticias? Entrá y enterate como recibirlas

Buscan concientizar para controlar al caracol gigante africano

Se trata de una especie invasora en Misiones, que representa una amenaza para los cultivos y puede transmitir parásitos. Se identificó su presencia en la zona norte, pero desde hace años se encuentra en distintos puntos de la provincia
jueves 23 de mayo de 2024 | 16:56hs.
El caracol gigante africano es una especie invasora en Misiones.
El caracol gigante africano es una especie invasora en Misiones.

El caracol gigante africano es una especie invasora que habita en Misiones desde hace algunos años, representa una amenaza para la agricultura, el equilibrio de los ecosistemas -dado que compite con otros animales autóctonos-; la salud animal y humana, porque puede transmitir parásitos.

En la provincia se lo identificó sobre todo en la zona norte, en localidades como Puerto Iguazú, Wanda y Eldorado; pero se ha extendido con el paso del tiempo, y por su potencial reproductivo, hacia el sur hasta Posadas. 

A través de un proyecto de extensión de la Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales de la Unam buscan generar conocimiento y conciencia ciudadana así como herramientas para la prevención, detección, monitoreo y control del caracol gigante africano en Misiones. Esto lo realizan a través de la visita a escuelas y espacios como ferias de ciencia.

"Es un molusco terrestre de tamaño grande y aparte de ser exótica, tiene la característica de ser también invasora. Es invasora porque tiene un potencial de reproducción muy alto, entonces ni bien llega a un nuevo sitio accidentalmente se genera un foco y se coloniza", dijo en diálogo con El Territorio, Cecilia Percuoco referente del proyecto.

"Ocasiona perjuicio sobre los cultivos, sobre la agricultura, porque se alimenta de eso, es una especie polífaga, se alimenta de varios cultivos, no es que sea especialista en algún tipo de alimentación. También puede transmitir parásitos a animales que son domésticos y animales silvestres", así también hay registros de parasitosis transmitidas a humanos, aunque no en Argentina.

Actualmente, convocan a estudiantes avanzados de Licenciatura en Genética y de Profesorado Universitario en Biología, a participar en el proyecto que fue seleccionado en la convocatoria 2023 del PROFAE. Asimismo, el proyecto tiene un rol educativo en el que visitan escuelas para formar a alumnos de todos los niveles. 

¿Que opinión tenés sobre esta nota?