sábado 02 de diciembre de 2023
Muy nuboso 27.8ºc | Posadas

Estuvieron en las listas de Bullrich y Larreta

Nuevo quiebre en JxC: excandidatos y concejales llamaron a votar por Massa

En un comunicado titulado “Ni odio ni desquicio, unidad nacional y cordura”, dirigentes bonaerenses de Juntos por el Cambio manifestaron su rechazo por Milei

domingo 12 de noviembre de 2023 | 6:02hs.
Nuevo quiebre en JxC: excandidatos y concejales llamaron a votar por Massa
Los firmantes disidentes de JxC señalaron que “se elige entre el odio o la unidad nacional”, por lo que invitan a votar a Massa.
Los firmantes disidentes de JxC señalaron que “se elige entre el odio o la unidad nacional”, por lo que invitan a votar a Massa.

El balotaje funciona como un parte aguas y Juntos por el Cambio fue la expresión más concreta de las definiciones que implican el actual escenario de las elecciones 2023. Luego de que una línea interna del PRO -encabezada por Mauricio Macri- impulse la campaña presidencial de Javier Milei, dirigentes bonaerenses que conforman la coalición opositora hicieron pública su posición a favor de Sergio Massa para el próximo 19 de noviembre.

El comunicado difundido por un grupo de concejales, diputados y ex candidatos a distintos puestos legislativos y ejecutivos en la provincia de Buenos Aires se titula “Ni odio ni desquicio, unidad nacional y cordura”. En su primer párrafo, aclaran que los dirigentes firmantes son “provenientes de ambas líneas internas encabezadas por Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta”.

“El 19 de noviembre nos enfrentamos a una elección que asume el carácter de un verdadero existencial”, asegura el texto, que continúa: “Son dos las propuestas en juego y ambas expresan un universo de valores antagónicos que refieren a miradas encontradas respecto de la democracia, las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, los derechos de nuestros niños y de la ancianidad, el concepto de igualdad de oportunidades, los derechos que hacen a la dignidad del trabajador, el federalismo, las libertades individuales, la institucionalidad republicana”.

En ese sentido, los dirigentes de Juntos por el Cambio consideraron que “Milei representa la propuesta que exacerba antagonismos, promueve el odio ciego y sientas las bases para una verdadera fractura social que permita un nuevo saqueo de nuestras riquezas, un nuevo y brutal proceso de fuga del capital nacional acumulado, la pérdida de soberanía y, en definitiva, el crecimiento exponencial de la desigualdad y la pobreza”.

Además, apuntaron que “sus desbordes emocionales son el síntoma inapelable de la ausencia de equilibrio, humildad, templanza y razonabilidad, representando así un verdadero peligro para la paz social y la convivencia democrática”. Sin embargo, reconocen que “hay balotaje porque nadie reúne per se la fuerza suficiente para expresar un proyecto de mayorías. De ahí surge la necesidad de recomponer la representatividad de la política y de procurar la superar de un esquema de fragmentación y divisionismo que sólo genera la reproducción del status quo”.

Para finalizar, consideran que “el 19 de noviembre se elige entre el odio y el llamado a la unidad nacional: entre la bochornosa propuesta dolarizadora y la soberanía monetaria”. Es en ese marco que afirman que “con independencia de las pertenencias o posicionamientos políticos de cada quien, convocamos a votar a Sergio Massa Presidente”.

Más frentes contra los libertarios

Clubes de fútbol (ver aparte), comunidades artísticas, economistas internacionales, científicos, dirigentes de Juntos por el Cambio: los sectores que emitieron un comunicado contra las figuras de Javier Milei o contra sus propuestas se sucedieron en las últimas horas. Otro espacio manifestó su posición para la próxima definición presidencial: la Iglesia Evangélica.

Las entidades que se nuclean en la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas (Faie) representan actores de peso territorial, con presencias en conglomerados urbanos de todo el país que generó que el número de argentinos que se percibe evangélico pase del 9% en el 2008 al 15,3% en el 2019 (según la Encuesta Nacional sobre Creencias y Actitudes Religiosas en la Argentina, realizada en el 2020 por el Conicet).

Esta semana, emitieron un comunicado en donde reconocen que “este clima complejo nos obliga a despojarnos de sentimientos mezquinos e individualistas, rencores, enojos” y expresan “la necesidad de prácticas y políticas honestas que promuevan la justicia e inclusión social, redistribución de la riqueza, el valor de los salarios, acceso público a salud, vivienda y educación; trabajo en condiciones dignas, seguridad”.

“En relación a este último aspecto, rechazamos cualquier proyecto que promueva la libre portación de armas”, continúa el texto, que hace referencia a la propuesta de Javier Milei asentada en su plataforma electoral. Luego, se manifiestan en contra de la venta de órganos, otro tema que La Libertad Avanza instaló en el debate: “Somos Templo del Espíritu Santo. Por lo tanto, ni las personas ni parte alguna de su cuerpo pueden ser compradas o vendidas”.

Por otra parte, “No votamos a Milei y pedimos que no lo votes” es la frase que concluye una carta firmada, hasta ahora, por 1000 científicas, artistas, escritoras, académicas, cantantes, economistas, deportistas, periodistas y profesionales de distintas disciplinas, quienes repasan los derechos conseguidos en 40 años de democracia por las mujeres y LGBTIQ+, cuestionan las propuestas de La Libertad Avanza, y llaman a “defender el estado de derecho”.

En tanto, los directores de los 16 centros científico-tecnológicos del Conicet emitieron hoy una declaración conjunta en la cual expresaron su “preocupación por el futuro”, advirtieron que “no es anulando el Estado que se logrará un mejor país” y se pronunciaron en favor de “Sergio Tomás Massa como presidente de la Nación”.

Afirmaron en su comunicado que “las propuestas de uno de los candidatos y de sus aliados apuntan a desarmar los principios básicos sobre los cuales se funda nuestra democracia”, en referencia al candidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei, quien en agosto de este año se había pronunciado a favor de “cerrar el Conicet”.


Figuras de deporte toman postura

Con los campeones mundiales de fútbol Ubaldo Fillol, Héctor Enrique y Jorge Olguín a la cabeza, más el campeón de boxeo Jorge “Roña” Castro y el campeón mundial juvenil de fútbol José Luis Lanao, un centenar de deportistas apoyaron ayer la candidatura de Sergio Massa, de Unión por la Patria, de cara al balotaje.

“Deportistas argentinos/as comprometidos/as en el momento crucial que atraviesa nuestra Patria llamamos a votar a Sergio Massa”, comenzó el texto difundido que también tiene como protagonistas al exvoleibolista Jon Uriarte y al campeón mundial de boxeo Jorge “Locomotora” Castro.

“En un hecho político inédito, por primera vez desde el retorno a la democracia, en campaña electoral, un candidato presidencial presentó su plataforma de política deportiva, con una gran propuesta que contempla el desarrollo y fortalecimiento del Sistema Deportivo Nacional, en cada una de sus etapas”, destacaron.

Los grandes del fútbol argentino se pronuncian contra las SAD

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias