“Bombardeos israelíes constituyen una violación flagrante al derecho internacional”, dicen
Alertan que los palestinos enfrentan un grave riesgo de genocidio en Gaza
“Es el momento de actuar; los aliados de Israel también cargan con responsabilidad y deben actuar para impedir ese desastroso camino”, señalaron expertos de la ONU

Expertos de la ONU alertaron ayer que los palestinos enfrentan un “grave riesgo de genocidio” en la Franja de Gaza, en pleno conflicto entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás.
“Estamos convencidos de que el pueblo palestino enfrenta un grave riesgo de genocidio”, escribieron los expertos independientes, que realizan informes por mandato del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
“Ahora es el momento de actuar. Los aliados de Israel también cargan con una responsabilidad y deben actuar ahora para impedir ese desastroso camino”, agregaron.
Los expertos expresaron un “horror creciente” por los bombardeos israelíes en el campo de refugiados de Jabaliya, el más grande de la Franja de Gaza, que caracterizaron como una “violación flagrante del derecho internacional”, consignó la agencia AFP.
Por su parte, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos afirmó que esos bombardeos en el campo de refugiados podrían “constituir crímenes de guerra”.
Además, los expertos llamaron a la liberación inmediata “de todos los civiles cautivos” desde que Hamás se infiltró en Israel el 7 de octubre y mató a más de 1.400 personas, y secuestró a alrededor de 240, que fueron llevadas como rehenes a Gaza, entre ellas una veintena de nacionalidad argentina.
En represalia, Israel desencadenó una campaña de incesantes bombardeos, que según Hamas dejaron al menos 9.061 muertos y 32.000 heridos en tres semanas, e incursionó el fin de semana en la franja, donde lleva adelante intensos combates terrestres con milicianos del grupo palestino.
“Exigimos un cese del fuego humanitario para garantizar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan. Un cese el fuego significa además la posibilidad de abrir canales de comunicación para garantizar la liberación de los rehenes”, concluyeron los integrantes de la ONU.
Israel cercó Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) completaron la operación para rodear la ciudad de Gaza, la principal en el enclave homónimo, anunció ayer el vocero del Ejército, Daniel Hagari.
“Se han completado los esfuerzos para cercar la ciudad de Gaza; los soldados atacan los puestos avanzados, cuarteles generales, posiciones y la infraestructura de lanzamiento de (el movimiento islamista palestino) Hamás”, dijo Hagari en conferencia de prensa en una base de la Fuerza Aérea.
Esos comentarios se produjeron luego de que más temprano se anunciara que las FDI estaban rodeando la ciudad y fueron los primeros de las Fuerzas Armadas desde que se iniciara una incursión en Gaza el fin de semana luego de tres semanas de bombardeos.
La norteña Gaza es la mayor de las ciudades de la franja costera, y antes del comienzo de los ataques israelíes tenía 650.000 habitantes. Cientos de miles la abandonaron y huyeron al sur del territorio.
Israel dice que es el centro de gravedad del brazo armado de Hamás.
“Destrucción sin precedentes”
Tras más de tres semanas de bombardeos el nivel de destrucción en Gaza “no tiene precedentes” y la situación es “insoportable”, dijo Philippe Lazzarini, el jefe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA por sus siglas en inglés).
Israel lanzó su campaña de bombardeos luego del ataque de Hamás en territorio israelí que dejó al menos 1.400 muertos, según las autoridades israelíes, y más de 200 rehenes. Los bombardeos han dejado más de 8.500 muertos en Gaza, incluyendo más de 3.400 niños, de acuerdo al ministerio de Salud de Gaza.
Lazzarini dijo que “un cese el fuego humanitario inmediato se ha convertido en una cuestión de vida o muerte para millones de personas”.
Crece el número de los países que critican el ataque de Israel a Gaza