¿Querés recibir nuestras alertas de noticias? Entrá y enterate como recibirlas

Equilibrio de Omega 3 y Omega 6 para lograr una salud óptima

viernes 29 de septiembre de 2023 | 19:45hs.
Equilibrio de Omega 3 y Omega 6 para lograr una salud óptima
Equilibrio de Omega 3 y Omega 6 para lograr una salud óptima

Por Karla Telöcken. Lic. en Nutrición Mgter en Actividad Física y Salud

Cuando hablamos de alimentación, hablamos de un conjunto de acciones mediante las cuales se incorporan alimentos al organismo, y cuando hablamos de nutrición, hacemos referencia a las acciones de incorporar alimentos ricos en nutrientes al organismo.


Hay una alimentación antiinflamatoria, reconocida y aceptada por la comunidad científica, es la alimentación mediterránea, contiene gran cantidad de verduras, frutas, cereales integrales, legumbres, cantidades moderadas de pescado, pollo, lácteos bajos en grasa, frutos secos y aceite de oliva, limitando la carne roja, las bebidas azucaradas, la sal, los alimentos procesados y ultraprocesados.
“Se puede decir que la dieta antiinflamatoria es la que proporciona un equilibrio entre las grasas de la serie omega 6 y las de la serie omega 3. Esto debe proporcionar un equilibrio y llegar a la proporción 3/2” adhirió la licenciada Telöcken.


Se suele presentar diariamente un exceso de omega 6 en las dietas, y más allá de tener un efecto beneficioso para la salud, todo exceso termina siendo perjudicial. En la mayoría de las dietas hay un exceso de grasas omega 6. Los alimentos fuente de omega 6 se encuentran en las carnes (pollo y pavo) huevos, la mayoría de los aceites vegetales (soja, girasol, maíz) semillas (girasol, maíz y sésamo) frutos secos (nueces, almendras, avellanas y pistachos) y los cereales integrales.
Incorporar grasa saludable a través de alimentos ricos en Omega 3 es indispensable en nuestra dieta y para nuestra vitalidad.


Siendo así también los alimentos fuente de omega 3 son los pescados y mariscos (en especial, pescados grasos de agua fría, como salmón, caballa, atún, arenques y sardinas) también nueces y semillas (lino, chia) aceites de plantas (aceite de linaza, aceite de soja y aceite de canola)
Las grasas omega 6 como las grasas omega 3 "disminuyen el riesgo cardiovascular y, además, tienen un efecto antiinflamatorio, a su vez aumentan el col HDL, es decir, el colesterol bueno" dijo Telöcken. Y agregó además “Son recomendadas para lograr un equilibrio físico, mental y emocional”
Se hace hincapié en la selección consciente y saludable para crear hábitos que nos genere salud y bienestar y a su vez actúen sanando y desinflamando el organismo.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?