sábado 30 de septiembre de 2023
Cielo claro 15.7ºc | Posadas

“Vamos a ganar las elecciones”, aseguró el candidato oficialista

“Se juega el modelo productivo contra el modelo financiero”

Sergio Massa aseguró que la opción de cara a octubre es “la Argentina productiva y del desarrollo o la de los esclavos de Wall Street”. Además, destacó el rol del Estado

viernes 08 de septiembre de 2023 | 6:02hs.
“Se juega el modelo productivo contra el modelo financiero”
El candidato presidencial Sergio Massa aseguró, desde La Rioja, que “lo que viene es mucho mejor que lo que termina”.
El candidato presidencial Sergio Massa aseguró, desde La Rioja, que “lo que viene es mucho mejor que lo que termina”.

El ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, afirmó ayer que en las próximas elecciones “se juega el modelo productivo contra el modelo financiero”, y aseguró que a partir del 10 de diciembre habrá un país en el que “el trabajo, la producción y la educación pública gratuita de calidad inclusiva, junto con las infraestructuras de cuidado, sean parte de la agenda pública”.

Por la tarde, al inaugurar ayer en el Centro Cultural Kirchner (CCK) el Primer Simposio Regional “Infraestructura del Cuidado: hacia una Argentina igualitaria con derechos”, que organizó el Ministerio de Obras Públicas, Massa sostuvo que “la discusión de fondo en el país es si gobierna la Argentina del interior, la productiva, la del trabajo, la del cordón industrial del Gran Buenos Aires, la que cree en el desarrollo, la que cree en la movilidad social ascendente o gobiernan las 60 manzanas de la city y los esclavos de Wall Street”.

En ese sentido, el candidato de UP pidió a los argentinos que “se queden tranquilos”, porque “todo lo que viene es mucho mejor que lo que termina”.

Durante el acto, del que participaron ministros nacionales y gobernadores y funcionarios provinciales, se realizó la inauguración simultánea en cuatro provincias de obras y anuncios de Infraestructura del Cuidado para fortalecer y ampliar derechos en la Argentina.

Massa aseguró también al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, que UP “ganará las elecciones” y por lo tanto “no tendrá que renunciar” a su cargo, como el mandatario había expresado en un diálogo con vecinos en su provincia, en el que señaló que si triunfaba Javier Milei, de La Libertad Avanza iba que tener que “renunciar a su cargo”.

En otro pasaje de su discurso se manifestó “defensor” de la inversión pública como factor de desarrollo del país y rechazó la posición de quienes “hablan de que el Estado no tiene que hacer obra pública y que además esas 15.000 empresas que trabajan en el sector público nacional provincial y municipal son la ‘cámara de la corrupción’”.

En ese punto, dijo que quería expresar “con toda claridad a nuestros empresarios, a todos los empresarios que trabajan en la construcción en la Argentina y a los 280 mil trabajadores” de ese sector, involucrados en la obra pública, que “nosotros tenemos el compromiso de defender la inversión pública en la Argentina”.

“La mano del Estado tiene que ser visible para corregir las asimetrías en materia educativa, en tareas de cuidado, de atención de salud, achicar brechas, tiene que acortar asimetrías, tiene que devolverle en servicio y en infraestructuras los impuestos a los ciudadanos, y esa es nuestra responsabilidad, pero además es el modelo de país en el que creemos”, sostuvo.

Por último, y dirigiéndose a los empresarios, el ministro manifestó que “también ustedes tienen una responsabilidad porque si permiten que cualquiera día cualquier cosa y no salen a defenderse y a defender lo que hacen, el esfuerzo que ponen, el profesionalismo de su gente y el trabajo de sus laburantes es imposible que no se tome nuestra defensa sólo como una idea partidista”.


Pymes celebran medidas de Massa

El director de la empresa familiar textil Galfione y titular de la Fundación Pro Tejer, Luciano Galfione, calificó ayer como “muy positivo” el Programa de Generación y Fortalecimiento del Empleo Argentino que busca promover la condonación del 100% de los aportes patronales por 24 meses a las pequeñas y medianas empresas que incorporen nuevos trabajadores, y la eximición del pago de deudas a aquellas que regularicen a trabajadores no registrados.

El anuncio del ministro Sergio Massa “apunta a lo que las pymes hoy necesitan y a veces se les hace imposible, que es poder incorporar más personal, poder seguir actualizándose”, destacó Galfione en declaraciones a Télam Radio.

 

Oficializan retención cero a economías regionales

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias