¿Querés recibir nuestras alertas de noticias? Entrá y enterate como recibirlas

Sustentabilidad alimentaria: por una nutrición al alcance de todos

Se trata de que todos los seres humanos puedan acceder a alimentos sanos pero que esto no implique la destrucción de ecosistemas. Se busca evitar la escasez
martes 18 de julio de 2023 | 10:28hs.
Sustentabilidad alimentaria: por una nutrición al alcance de todos
Sustentabilidad alimentaria: por una nutrición al alcance de todos

Por Karla Telöcken. Licenciada en nutrición

La sustentabilidad alimentaria significa garantizar que todas las personas tengan acceso a una alimentación adecuada y nutritiva y, al mismo tiempo, que se proteja el medioambiente para asegurar la viabilidad de los recursos naturales a largo plazo. Esto convella indicaciones importantes para el mundo que se deben tener en cuenta como:
Seguridad alimentaria: La sustentabilidad alimentaria busca garantizar la disponibilidad de alimentos suficientes para satisfacer las necesidades de la población mundial. Esto implica mejorar la producción agrícola y la eficiencia en la cadena de suministro de alimentos para evitar la escasez y el hambre.
Promover la producción agrícola sostenible, la diversificación de producción de cultivos y la gestión adecuada de los recursos naturales contribuyen a asegurar la producción de alimentos constante y estable a largo plazo.


Las futuras generaciones: tienen un papel crucial en la sustentabilidad alimentaria. A medida que la población mundial sigue creciendo y los recursos naturales se vuelven más limitados, es necesario adoptar enfoques sostenibles en la producción, distribución y consumo de alimentos para garantizar la seguridad alimentaria a largo plazo.


Algunas de las razones por las cuales las generaciones futuras deben implicarse en la sustentabilidad alimentaria son:
Escasez de recursos: A medida que la población mundial aumenta, los recursos naturales como la tierra cultivable, el agua y la energía se vuelven escasos. Las futuras generaciones deberán encontrar formas innovadoras de producir alimentos de manera eficiente utilizando tecnologías y prácticas sostenibles.
Cambio climático: tiene un impacto significativo en la sustentabilidad alimentaria en varias formas, entre ellas, podemos mencionar a:
La disminución de la productividad agrícola, la cual puede deberse al cambio climático que podría alterar los patrones de las temperaturas y modificar los niveles de precipitación en diferentes regiones. Estos cambios pueden afectar negativamente la productividad de los cultivos y la disponibilidad de agua, lo que resulta en una disminución de los rendimientos agrícolas. A su vez, esto puede provocar escasez de alimentos, aumento de precios y dificultades para alimentar a la creciente población mundial.


Las medidas de concientización que se proponen ante una crisis alimentaria son:
• Apoyar el trabajo y la capacidad de los pequeños productores para aumentar la producción de alimentos.
• Estimular los programas de protección social.
• Mantener en funcionamiento los engranajes de las cadenas de suministro nacionales.
• Mantener el comercio mundial de alimentos.
Como dice la frase, la unión hace la fuerza y si entre todos aportamos nuestro “granito”, podremos salir adelante.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?