Se recorrerán 7km, 12km y 28km
Este mes se viene la segunda edición de Profundidad Trail
Con una vista del 90 por ciento de monte mientras se realiza el recorrido, el 16 de julio se llevará adelante este evento. Siguen abiertas las inscripciones

Se viene la segunda edición de Profundidad Trail: una aventura desafiante en medio de la naturaleza. El organizador del evento, ‘Piky’ Rodríguez, contó a El Territorio todos los detalles de esta emocionante carrera que promete ser una experiencia única para los amantes del trail running.
Profundidad Trail se llevará a cabo el 16 de julio, a pocos kilómetros de la ciudad de Candelaria. Para llegar al lugar, los participantes deberán dirigirse hacia el lado derecho de la rotonda si vienen desde el sur, o hacia el lado izquierdo si vienen desde el norte. Tras recorrer 15 kilómetros, se encontrarán con la ciudad de Profundidad, el punto de partida de la carrera.
La competencia ofrecerá tres opciones de recorrido: 7 kilómetros, 12 kilómetros y 28 kilómetros. El recorrido más corto contará con un tramo adicional al final, convirtiéndose en 8 kilómetros, para incluir un hermoso camino rural. A partir de ahí, los corredores se adentrarán en senderos selváticos, con un 90% de monte, trepadas y bajadas. Una de las destacadas subidas será la conocida como “casa de piedra”, que pondrá a prueba la resistencia de los participantes. Después de descender nuevamente por el monte, se regresará al punto de partida.
La opción de 12 kilómetros presentará un terreno más técnico y exigirá un mayor nivel de entrenamiento. Aquellos que opten por esta distancia deberán tener una preparación física adecuada, siendo capaces de correr y trotar. Por último, el recorrido de 28 kilómetros se dirigirá hacia las quemadas y el arroyo Garupá, cruzándolo en dos ocasiones. Esta opción está reservada para corredores experimentados y altamente entrenados.
‘Piky’ Rodríguez enfatizó que cualquier persona que esté entrenada y cuente con la aprobación de su médico podrá participar en la distancia de 7 kilómetros. Incluso mencionó que “hay corredores de 70 años que han completado el recorrido en ediciones anteriores. Para aquellos que opten por los 12 kilómetros, se recomienda un mínimo de entrenamiento de dos horas de caminata diaria”. Los 28 kilómetros son para los atletas más experimentados.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de julio o hasta que se completen los 100 cupos restantes. Es importante asegurar el lugar con prontitud. La acreditación de los participantes se realizará el 15 de julio, un día antes de la carrera, en el polideportivo local. En esta instancia, se entregarán las camisetas, los números de corredor y algunos obsequios de los patrocinadores.
En cuanto a la vestimenta, no se requiere ningún elemento específico, pero sí es necesario contar con un recipiente para cargar líquidos en los puestos de hidratación. Estos puestos tendrán botellas o jarras para que los corredores rellenen sus recipientes personales, evitando el uso de vasos desechables y cuidando el medioambiente. Además, se ofrecerán frutas y pasas de uva para reponer energías durante el recorrido.
Rodríguez afirmó además que este año decidió realizar la segunda edición de Profundidad Trail debido a la demanda del público. Inicialmente, sólo planeaba hacer la carrera el año pasado para celebrar sus 10 años en el trail running. Sin embargo, la pandemia cambió los planes y la competencia se pospuso para este año.
Aquellos que estén interesados en participar en Profundidad Trail, pueden comunicarse al número 376-42138-37 para obtener más información e inscribirse. Los cupos son limitados, así que no hay que perderse la oportunidad de vivir esta emocionante experiencia en plena naturaleza.