martes 05 de diciembre de 2023
Nubes dispersas 29.7ºc | Posadas

La suba de los arroyos afecta a las tomas de agua

sábado 18 de noviembre de 2023 | 6:04hs.
La suba de los arroyos afecta a las tomas de agua
Operarios trabajaban para sacar el barro de la toma en Jardín América.
Operarios trabajaban para sacar el barro de la toma en Jardín América.

Por las crecidas de ríos y arroyos, localidades sufrieron la disminución del servicio de agua potable. En ese sentido, desde la Municipalidad de San Vicente emitieron un comunicado: “La cooperativa informa que debido a las abundantes lluvias, los arroyos en donde están situadas las tomas de agua cruda se encuentran desbordados y sus aguas sumamente turbias”.

A su vez, comentaron que a raíz de eso, el proceso de potabilización fue reducido y permanecerá con mermas mientras continúe el mal tiempo.

Por otra parte, la situación hídrica en Jardín América se complicó ayer por la tarde. El servicio ya estaba reducido al 70% del funcionamiento y en horas de la tarde el trabajo de potabilización disminuyó al 50%.

De esta forma, la Cooperativa de Servicios Públicos de Jardín América informó que por la crecida extraordinaria y desborde del arroyo Tabay en la estación de toma, se agravó la situación y el rendimiento de los equipos bajó a la mitad de su capacidad. Por ende, se está tratando de subsanar el problema mediante la extracción de barro y piedras compactadas con un camión bomba reemplazando equipos.

A raíz de la situación, para tratar de llegar a los barrios más altos ubicados al sur de la avenida Islas Malvinas y Nahuel Huapi, decidieron sectorizar las redes de distribución y se cortó el suministro hacia los demás barrios. Se prevé que la medida permanezca vigente hasta hoy.

No obstante, también indicaron que debe bajar el caudal del arroyo a niveles manejables para hacer el mantenimiento sin alto riesgo para los operarios.

Balsas

Por otro lado, el servicio de balsas en la localidad de Corpus con Bella Vista (Paraguay) quedó otra vez sin funcionar por el barro en la zona costera y desde Prefectura Naval Argentina hicieron saber a El Territorio que no es recomendable que suban y bajen automóviles o camiones de carga, por lo tanto se decidió postergar la vuelta del servicio.

Por otra parte, el cruce en lancha entre San Ignacio con Puerto Paraíso y en Colonia Oasis con Capitán Meza, Paraguay, también sigue sin efecto.

Más al norte, en Puerto Iguazú el servicio de balsa que une el puerto Tres Fronteras con Presidente Franco (Paraguay) comenzó a funcionar normalmente desde las 8 de ayer. Así, se vuelve a prestar el servicio tras 20 días suspendidos por la crecida del río Iguazú que provocó la evacuación del puerto local y la suspensión de todos los servicios náuticos. 

Otra vez crece el río Uruguay y ya hay decenas de familias evacuadas

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias