lunes 04 de diciembre de 2023
Cielo claro 23ºc | Posadas

Se generó un nuevo récord histórico en el consumo de energía eléctrica

Brasil: ola de calor con sensación térmica de 58,5º en Río de Janeiro

El sistema Alerta Río dio cuenta de la “mayor sensación térmica desde el inicio de los registros” en 2014, superando las mediciones máximas de febrero de este año

jueves 16 de noviembre de 2023 | 6:02hs.
Brasil: ola de calor con sensación térmica de 58,5º en Río de Janeiro
Las altas temperaturas castigan a los brasileños, que se vuelcan masivamente a las playas para soportar el calor.
Las altas temperaturas castigan a los brasileños, que se vuelcan masivamente a las playas para soportar el calor.

Quince estados del sureste, centro-oeste y parte del norte del país, además de la capital, Brasilia, se mantuvieron bajo alerta del Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) por el calor extremo.

El sistema Alerta Río dio cuenta de la “mayor sensación térmica desde el inicio de los registros” en 2014, superando las mediciones máximas de febrero pasado, en torno de los 58º, según consignó la agencia AFP.

La temperatura trepó, en tanto, hasta los 39º en Río de Janeiro y 37,3º en Brasilia, donde el martes se registró la mayor temperatura del año y un máximo para noviembre desde el inicio de las mediciones, en 1962, informó Inmet.

El calor extremo también azotó a San Pablo, donde los termómetros subieron en promedio hasta 37,3º, con una baja humedad en el aire, de 21%, de acuerdo con el Centro de Gestión de Emergencias Climáticas (CGE) municipal.

La mayor metrópoli de América Latina tuvo el pasado lunes el segundo día más caliente de su historia, al registrar 37,7°, apenas por debajo de los 37,8º registrados en octubre de 2014.

Las altas temperaturas, que están alrededor de 5 grados por encima de las normales estacionales, castigan a los brasileños especialmente desde el fin de semana pasado y se mantendrán al menos hasta mañana, estimó Inmet.

La ola de calor también generó un nuevo récord histórico en el consumo de energía eléctrica al superar los 101.400 megawatts, después de registrar el lunes un máximo desde el inicio del monitoreo por parte del Operador Nacional do Sistema Eléctrico.

Como consecuencia del fenómeno denominado El Niño, Brasil ha sufrido en los últimos meses el impacto del clima extremo, con una sequía histórica que ha vaciado ríos en la Amazonía e intensas lluvias acompañadas de ciclones en el sur del país.

Arde la Ciudad Maravillosa

El suelo carioca hirvió desde la mañana del martes, cuando el sistema Alerta Rio dio cuenta de la “mayor sensación térmica desde el inicio de los registros” en 2014, superando las mediciones máximas de febrero pasado, en torno de los 58°.

La temperatura trepó, en tanto, hasta los 39°, según el sistema de la alcaldía.

Sin embargo, no fue la ciudad carioca la “capital del infierno” más caliente del país. El pico se dio en Cuiabá, la capital del estado de Mato Grosso, donde los sensores marcaron 44,2º.

Aunque la población está aclimatada a este tipo de calor, con un promedio de 26º y picos por encima de 40º en todos los veranos, esta vez es llamativo que la primavera haya traído cotas tan elevadas.

De su lado, con 37,3°, Brasilia tuvo el martes la mayor temperatura del año y un máximo para noviembre desde el inicio de las mediciones, en 1962, informó Inmet.

La alerta de “peligro alto” emitida por el Instituto Nacional de Meteorología abarca más de la mitad del país, incluyendo a Río de Janeiro, y se extiende hasta mañana. La intensificación de esta ola de calor, la cuarta en Brasil este año, se atribuye al fenómeno de El Niño y al calentamiento global.


Consecuencias del cambio climático

El meteorólogo Caetano Mancini ofreció una perspectiva sobre las condiciones climáticas extremas, declarando que “esta nueva ola de calor está asociada principalmente a un fuerte fenómeno de El Niño que venimos observando sobre todo desde los meses de junio y julio y se ha intensificado. Así que ahora estamos llegando más o menos al pico de El Niño y él es uno de los principales responsables de este evento de temperatura ligeramente más alta en algunas partes de Brasil, especialmente cerca de las capitales más pobladas, Sao Paulo y Río de Janeiro”. Mancini subrayó la influencia del cambio climático, señalando que “el trasfondo de toda esta situación es el cambio climático, que no se puede descartar, ya que contribuye cada vez más a que se produzcan estas (temperaturas) extremas”.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias