martes 05 de diciembre de 2023
Lluvia ligera 28.7ºc | Posadas

Las posiciones de líderes extranjeros a días del balotaje

Massa, con apoyo internacional de Lula, Sánchez, Amlo y Mujica

Los presidentes de Brasil, España, México y el exmandatario de Uruguay enviaron palabras de respaldo al candidato oficial y advertencias sobre las ideas de Javier Milei

miércoles 15 de noviembre de 2023 | 6:02hs.
Massa, con apoyo internacional de Lula, Sánchez, Amlo y Mujica
El presidente de Brasil, Lula Da Silva, junto con el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa.
El presidente de Brasil, Lula Da Silva, junto con el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa.

“Pido que los argentinos recuerden que necesitamos un presidente que aprecie la democracia y que valore las relaciones entre nuestros países”. Por Twitter, el presidente de Brasil, “Lula” Da Silva se metió en la campaña del balotaje criollo y se sumó, con una intervención que evitó citar nombres pero que fue un claro respaldo a Sergio Massa, a un puñado de presidentes y expresidentes que expresaron su acompañamiento al candidato de Unión por la Patria (UP).

A Lula –que luego del tuit envió un video en el que puntualizó sobre la relación bilateral, la defensa del Mercosur y la necesidad del diálogo entre ambos países–, el libertario Javier Milei lo acusa de comunista y señaló, más de una vez, que no tendrá relaciones bilaterales con él. El brasileño apareció como una voz de peso -por la importancia comercial y regional de Brasil- entre un grupo de mandatarios y exmandatarios de distintos países. En la misma dirección de acompañamiento a Massa, hablaron el presidente de España, Pedro Sánchez, el de México Manuel Andrés López Obrador (Amlo) y el ex presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica.

“Si peleamos, no vamos a ningún lado. Sólo quería pedirle al pueblo argentino, a la hora de votar, que piense en Argentina. Tu voto es soberano pero piensa un poco en el tipo de América del Sur que quieres crear, de América Latina que quieres crear y de Mercosur que quieres crear. Juntos seremos fuertes”, dijo Lula en un video de casi dos minutos que envió a Massa y que se publicó por redes sociales.

Los mensajes de presidentes y expresidentes extranjeros apareció en el tramo final de la campaña criolla y permitió, además, trazar una polarización porque días atrás, convocados por Mario Vargas Llosa, varios ex presidentes de América Latina, entre ellos Mauricio Macri, dieron un respaldo explícito a Milei. Esa gestión, que formalmente encabezó el escritor y excandidato a presidente de Perú, fue gestionada por el exmandatario argentino que figura primero entre los firmantes y que, como se sabe, hizo un acuerdo político para respaldar a Milei de cara al balotaje.

Entre los expresidentes firmantes no está el brasileño Jair Bolsonaro, quien sin embargo ha expresado su acompañamiento al libertario. Su hijo Edoardo, incluso, estuvo en el búnker de La Libertad Avanza (LLA) el domingo de la elección general. Anteriormente, un manifiesto firmado por expresidentes y dos premios Nóbel (el argentino Adolfo Pérez Esquivel y la guatemalteca Rigoberta Menchu), también advirtió sobre el peligro para la democracia argentina frente a una hipotética victoria de Milei.

El scrum de referentes internacionales tuvo, como eje, una advertencia sobre los riesgos democráticos y para las relaciones bilaterales que significaría para Argentina que gobierne Milei. Con distinto tono y formato, Lula, Almo y Sánchez pusieron el eje en la cuestión. Para el español es un caso especialmente sensible porque enfrenta en estos días una resistencia de un bloque de derecha. Lula viene, de hecho, de vencer ajustadamente a Bolsonaro en un balotaje y de enfrentar, además, acciones violentas como la ocupación, por seguidores bolsonaristas, de edificios como la Corte y el Congreso brasileño.


Lavagna dijo que votará a Massa

El exministro de Economía y excandidato presidencial Roberto Lavagna anunció ayer que votará al postulante de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, en el balotaje del domingo próximo, tras advertir que hay que "buscar gobiernos de unidad nacional para un conjunto de temas claves". En un hilo de tuits, Lavagna manifestó la necesidad "esencial" de "cerrar la grieta extremista de izquierda y de derecha y juntarse en un centro progresista" que "atraiga e incorpore a parte de quienes se dejaron ganar por la idea de concebir a la política como conflicto permanente". "Es bueno explicitar la opción de voto entre las únicas dos que la ley habilita, y en mi caso, aunque no sea novedad, siguiendo la línea del Consenso Federal, votaré por Sergio Massa", expresó el exministro de Economía.

Oficina Anticorrupción para la oposición

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias