martes 05 de diciembre de 2023
Nubes dispersas 29.7ºc | Posadas

Biden dijo que “no hay posibilidad” de un alto el fuego

Israel hará treguas de 4 horas en la guerra contra Hamas

EE.UU. aseguró que el ejército israelí permitirá "pausas humanitarias" en Gaza para facilitar la salida de civiles

viernes 10 de noviembre de 2023 | 6:02hs.
Israel hará treguas de 4 horas en la guerra contra Hamas

Israel aceptó establecer “pausas diarias de cuatro horas” en sus operaciones militares en el norte de la Franja de Gaza, anunció Estados Unidos en medio del recrudecimiento de los combates entre tropas israelíes y milicianos del movimiento islamista palestino Hamas en esa zona del enclave y los renovados pedidos para permitir un acceso de la ayuda humanitaria.

Estos ceses de hostilidades de cuatro horas “se anunciarán con tres horas de antelación”, dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, desde la Casa Blanca.

“Los israelíes nos dijeron que no habría operaciones militares en estas zonas mientras duren las pausas”, añadió y dijo que la decisión de Israel de permitir esas pausas se produjo después de “un gran compromiso” por parte de Washington “para tratar de garantizar que la ayuda humanitaria pudiera entrar y que la gente pudiera salir de forma segura”.

Sin posibilidad de un alto el fuego

El presidente estadounidense, Joe Biden, indicó que “no hay posibilidad” de un alto el fuego en Gaza, en declaraciones a periodistas antes de su partida hacia el estado de Illinois, indicó AFP.

En ese sentido, el mandatario aseguró que había pedido al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, “una pausa de más de tres días” en los bombardeos lanzados desde que el 7 de octubre pasado, cuando milicianos de Hamas realizaron una incursión en territorio israelí que dejó más de 1.400 muertos, en su mayoría civiles, en el que además se tomó a unas 240 personas como rehenes, entre ellas una veintena con nacionalidad argentina

Los ataques de Israel a su vez dejaron más de 10.800 muertos, entre ellos unos 4.400 niños, de acuerdo con el movimiento palestino que gobierna en la Franja de Gaza.

A los bombardeos lanzados desde el ataque de Hamas, Israel le sumó el 27 de octubre una ofensiva terrestre que, según su ejército, le permitió entrar “profundamente” en la ciudad de Gaza. En el operativo ya murieron 34 soldados israelíes.

Según Israel, la ciudad alberga el “centro” de Hamas, escondido en una red de túneles de varios cientos de kilómetros.


Acusan a Brasil de ser cómplice

El embajador de Israel en Brasil, Daniel Zonshine, denunció que en ese país ayudaban a terroristas de la organización libanesa Hezbolá a planear un atentado con el objetivo de “matar judíos”, y lo comparó con la voladura de la Amia en Buenos Aires. “El interés de Hezbolá en cualquier parte del mundo es matar judíos. Si eligieron Brasil es porque allí hay gente que los ayuda”, dijo Zonshine en declaraciones al medio brasileño O’Globo. El diplomático lo dijo el día después de que la Policía Federal de Brasil detuviera a dos ciudadanos brasileños que, según esa fuerza, eran parte de Hezbolá y trabajaban en la planificación de un atentado. “Hezbolá haría en Brasil lo mismo que hizo en Argentina, el grupo está financiado por Irán y el narcotráfico principalmente”, sostuvo Zonshine.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias