Sospechan que la red quería instalarse en su territorio
Brasil detuvo a dos terroristas vinculados a organización Hezbolá
Los sospechosos, apresados en San Pablo, planeaban atentados contra la comunidad judía con la mira en edificios y sinagogas

La Policía Federal de Brasil detuvo ayer en San Pablo a dos personas acusadas de preparar atentados contra intereses de la comunidad judía brasileña por encargo de la milicia libanesa Hezbolá. Los arrestados, cuyas identidades no han sido divulgadas, son de nacionalidad brasileña y tenían planes de atacar “edificios de la comunidad judía, incluidas sinagogas”, según informa el diario O Globo citando fuentes de la investigación.
Los agentes han realizado registros en once domicilios de San Pablo, Brasilia y el estado de Minas Gerais, según el comunicado oficial.
La nota de la policía brasileña informó de que el objetivo de la operación es “interrumpir actos preparatorios de terrorismo y obtener pruebas del posible reclutamiento de brasileños para la práctica de actos extremistas en el país”.
Según O Globo, hay otras dos órdenes de detención contra sospechosos que están en Líbano.
La policía no detalló en su nota cuáles eran los objetivos, cuan avanzados estaban los planes de los detenidos o las circunstancias de los arrestos. Los reclutadores y reclutados están acusados de pertenencia a organización terrorista y de realizar planes terroristas, delitos castigados con 15 años de prisión en total, según la policía.
A las pocas horas, Israel felicitó a las autoridades brasileñas y ha revelado que el Mosad, el servicio de espionaje exterior israelí, y otras agencias de inteligencia extranjeras han colaborado en la operación para “desbaratar un ataque terrorista en Brasil planeado por Hezbolá, una organización terrorista dirigida y financiada por Irán”, según una nota de la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu.
La operación se produce cuando la guerra de Israel en la franja de Gaza cumple un mes y Hezbolá, aliado de la milicia islamista palestina Hamás, y el ejército israelí intercambian fuego cruzado en la frontera.
Los bombardeos israelíes ya han matado a más de 10.000 palestinos en Gaza en represalia por el ataque del 7 de octubre, en el que Hamás segó las vidas de 1.400 israelíes
O Globo aseguró también que los detenidos ayer están vinculados a un grupo de 11 personas detenidas en 2016 acusadas de preparar atentados contra los Juegos Olímpicos que Río de Janeiro acogió aquel año.
“No queda nada”
Miles de palestinos huyeron ayer del norte de Gaza, recorriendo kilómetros a pie a través del golpeado enclave, en lo que representa un creciente éxodo por la intensificación de la campaña militar por tierra y aire de Israel.
Ríos de mujeres, hombres, niños, ancianos y discapacitados se abrieron paso por la calle Salah Eddin, una de las dos carreteras norte-sur de Gaza, a lo largo de un corredor de evacuación anunciado por las Fuerzas de Defensa de Israel.
Una adolescente comparó el movimiento de masas con la “Nakba” o catástrofe, término árabe que designa la expulsión de los palestinos de sus ciudades durante la fundación de Israel. “No queda nada”, señaló.
Fue el quinto día consecutivo en que las FDI abrieron una ventana de evacuación, y el número de personas que huyen hacia el sur ha aumentado cada día, pidió otra vez “un alto el fuego, por el bien de la humanidad”.