No quiso mencionar quién sería el elegido para el cargo
Massa anticipó que su ministro de Economía será de otra fuerza política
El candidato presidencial de Unión por la Patria volvió a defender su convocatoria a una gestión de unidad nacional en caso de imponerse en el balotaje ante Milei

El candidato a presidente a Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, adelantó que, en caso de ganar las elecciones, su ministro de Economía no va a ser alguien de su fuerza política, sino de “otro sector político”.
“Mi ministro de Economía no va a ser alguien de mi fuerza política; va a ser alguien de otro sector político”, aseguró ayer Massa en una entrevista con radio Cadena 3, en el marco de su visita a la provincia de Córdoba.
No obstante, no quiso dar el nombre de quien sería su ministro de Economía ni de otros cargos y dijo que está “en contra de andar repartiendo cargos antes” de una elección.
“No hay que empezar a lotear gobiernos prometiendo cargos porque eso ya quedó demostrado que no funciona”, dijo el candidato presidencial de UP.
En ese marco, destacó que tiene “la decisión de que la mitad del directorio del Banco Central sea del principal bloque opositor parlamentario para que haya control”.
Y concluyó: “No quiero anticiparme porque entiendo que, a partir del 10 de diciembre, comienza una nueva etapa en la política argentina y para la sociedad”.
“El gobierno va a ser de Massa”
“El gobierno de Sergio Massa va a ser de Sergio Massa, y va a ser un gobierno de unidad nacional”, sentenció el candidato de Unión por la Patria (UP).
“Y el hecho de convocar un gobierno de unidad y plantear que sectores del mundo empresario, del agro, de diferentes políticas tengamos la capacidad de definir políticas de Estado, tiene que ver con una etapa nueva de la Argentina”.
Reconoció que el desafío de ahora es “poner lo mejor de cada uno para que esta etapa (la del gobierno de Alberto Fernández) termine bien” y que a partir del 10 de diciembre se puedan “acordar políticas de Estado en temas centrales”.
Aseguró que tiene un plan económico para bajar la inflación, que en parte está reflejado en el Presupuesto 2024, y que se sostendrá en que el año próximo.
“Argentina va a tener un bajo nivel de vencimientos (de deuda) y un alto nivel de exportaciones, que va a revaluar nuestra moneda y va a permitir enfrentar la inflación”, aseguró Massa.
“En paralelo, vamos a un programa de déficit cero y puedo decir que mi ministro de Economía no va a ser alguien de mi fuerza política sino alguien de otro sector”.
Reconoció que a este punto ya lo tiene hablado y hasta definido el nombre, pero no lo reveló.
Campaña en redes sociales
En tanto, referentes de UP impulsaron ayer una campaña en las redes sociales pidiendo “frenar la locura” que suponen las ideas de Milei, que van desde “considerar que la justicia social es una aberración” hasta la priorización del “odio y la ideología por sobre el interés nacional”.
Desde el gobernador bonaerense Axel Kicillof, hasta ministros y legisladores nacionales se sumaron a la campaña que usa las etiquetas #FrenemosLaLocura y #NoAMilei como síntesis, a once días del balotaje.
Tras sumar ayer el apoyo del exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey, con quien se mostró en Córdoba, Massa sumó ayer el respaldo de la Izquierda Socialista en el Frente de los Trabajadores-Unidad (FIT-Unidad), que llamó a “votar contra el ultraderechista Milei”, y a “dar un voto crítico a Massa”, de cara al balotaje.
Con las firmas del diputado nacional, Juan Carlos Giordano y el excandidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires del FIT-U, Rubén “Pollo” Sobrero, IS difundió una declaración en la que “llama a votar contra el ultraderechista Milei”.