sábado 09 de diciembre de 2023
Cielo claro 30.7ºc | Posadas

Se recrudece el conflicto en Medio Oriente

Israel dijo que cercó y partió en dos la Franja de Gaza

Las tropas “rodearon la ciudad y ahora existe una Gaza sur y una Gaza norte”, dijo el vocero de las Fuerzas Armadas israelíes

lunes 06 de noviembre de 2023 | 6:02hs.
Israel dijo que cercó y partió en dos la Franja de Gaza
Los palestinos huyen del sur de la Franja de Gaza en Bureij. Foto: AP
Los palestinos huyen del sur de la Franja de Gaza en Bureij. Foto: AP

Las Fuerzas Armadas de Israel afirmaron ayer que completaron el cerco sobre la ciudad de Gaza y dejaron fracturada la Franja en dos zonas, una en el norte y otra en el sur, mientras el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, continuó su gira por la región con visitas a Palestina, Irak y Chipre.

Las tropas israelíes “rodearon la ciudad de Gaza y ahora existe una Gaza sur y una Gaza norte”, dijo el vocero de las Fuerzas Armadas, Daniel Hagari, y aseguró que continuaría permitiéndose el tránsito de civiles desde el norte hacia el sur del enclave.

Mientras tanto, Blinken visitó al presidente palestino, Mahmud Abbas, para discutir la ofensiva de Israel contra el movimiento islamista Hamas y dijo que los palestinos no deben ser desplazados de Gaza, luego de que otro bombardeo israelí matara a decenas de personas en el territorio asediado.

Para ver a Abbas, el jefe de la diplomacia estadounidense viajó sin previo aviso a Cisjordania, los otros territorios palestinos, tras visitar Israel y Jordania, donde pidió pausas en los bombardeos que el Ejército israelí lanza en Gaza desde los ataques de Hamas del mes pasado, para poder hacer llegar ayuda a los civiles palestinos del enclave.

Tras conversar con Abbas, Blinken hizo otras dos breves visitas, que tampoco habían sido anunciadas, al presidente de Chipre, Nikos Christodoulides, y al primer ministro de Irak, Mohamed Shia al Sudani, antes de seguir viaje a Turquía, donde mañana conversará con el canciller Hakan Fidan.

Con Christodoulides habló, sin bajar de su avión, sobre la creación de un “corredor marítimo” para aportar asistencia humanitaria a Gaza, una iniciativa de Chipre, reportó el gobierno de este país.

En tanto, con Al Sudani, a quien visitó en sus oficinas de la Zona Internacional de Bagdad, debatió sobre la situación, que incluye decenas de ataques a bases militares estadounidenses en Irak y Siria desde que se produjo el ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre pasado.

Cerca de 10 mil muertos en Gaza
En cuatro semanas, los bombardeos israelíes mataron a casi 9.800 palestinos, en su mayoría civiles, informó ayer el Ministerio de Salud de Gaza. La cifra no tiene precedentes en la historia del conflicto. Más de 1.400 israelíes murieron en los ataques de Hamas en Israel del 7 de octubre, un número también sin antecedentes.

El Ministerio de Salud del Gobierno de Hamas en Gaza agregó en un comunicado que entre los por lo menos 9.770 muertos había 4.800 niños y 2.550 mujeres, y que unas 2.600 personas seguían desaparecidas, posiblemente enterradas bajo los escombros de edificios colapsados por bombardeos.

Más de 24.000 personas resultaron heridas, agregó el ministerio en un comunicado.

La nota afirmó que en las últimas 24 horas murieron 243 personas en Gaza en al menos 24 ataques israelíes, el más letal de los cuales alcanzó un campamento de refugiados en el centro de la Franja de Gaza en la noche del sábado para el domingo.

Al recibir a Blinken en Ramallah, Abbas, pidió un alto en el “genocidio” de Israel en Gaza y dijo que la paz sólo se logrará con el fin de la ocupación israelí de Palestina, informó su Gobierno, la Autoridad Nacional Palestina (ANP), en un comunicado.

El presidente palestino dijo que la ANP estaba lista para asumir control de Gaza como parte de una solución política integral que incluya la creación de un Estado palestino en Cisjordania, Gaza y Jerusalén este, una vez que acabe la actual escalada e Israel retire sus colonias de los territorios cisjordanos y la porción oriental de Jerusalén.

Las declaraciones llegaron en medio de especulaciones sobre quién controlará Gaza en el futuro y de temores a un vacío de poder, luego de que Israel prometiera erradicar a Hamas, que gobierna en el enclave costero palestino.

La ANP no tiene ninguna autoridad real en Gaza desde 2007, cuando Hamas la echó de allí tras letales enfrentamientos con el partido secular Al Fatah de Abbas.

A su vez, el primer ministro israelí, Bejamin Netanyahu, reiteró que no habrá alto el fuego hasta que Hamas libere a todos los alrededor de 240 rehenes que tomó en sus ataques en Israel y llevó a Gaza. El grupo islamista afirmó ayer que más de 60 rehenes murieron en bombardeos israelíes.

Entre los rehenes, 21 son argentinos que fueron secuestrados el pasado 7 de octubre.

“Deténganse, en nombre de Dios”, imploró el Papa

Por quinto domingo consecutivo desde el feroz ataque del grupo terrorista Hamas a Israel del 7 de octubre, ayer el papa Francisco volvió a urgir el fin de la violencia, reclamó la liberación de los rehenes, que llegue ayuda a Gaza -donde la situación es “gravísima”- y se mostró especialmente conmovido por la muerte de miles de niños.

“Sigo pensando en la grave situación en Palestina y en Israel, donde muchísimas personas han perdido la vida. Les ruego, deténganse, en nombre de Dios: ¡que cese el fuego!”, imploró, desde la ventana del despacho del Palacio Apostólico, después de la tradicional oración mariana dominical del Ángelus. El papa Francisco ya había hecho el mismo reclamo hace una semana, pero ayer, cuando se cumplieron 30 días de guerra, el llamado fue más contundente.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias