Balotaje
El gobierno no traslada el feriado del 20 de noviembre

Finalmente, el gobierno decidió que no se trasladará el feriado del lunes 20 de noviembre a pesar de que el domingo 19 se llevará a cabo en la Argentina el balotaje presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei.
La Cámara Nacional Electoral le había solicitado al Poder Ejecutivo que moviera la fecha por motivo de la segunda vuelta electoral, sin embargo, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, le respondió al organismo a través de una carta, en la que explicó que “no resulta apropiado dictar un decreto de necesidad y urgencia para alterar las disposiciones vigentes referidas al feriado que nos ocupa”.
“El ejercicio del derecho electoral es una obligación para los ciudadanos y las ciudadanas argentinas que, como tantas otras obligaciones, han sabido compatibilizar con sus otras actividades”, reseñó Vitobello en la misiva.
Las versiones sobre el posible corrimiento del feriado por el Día de la Soberanía Nacional comenzaron circular el día posterior a las elecciones generales. La especulación puso el acento en que un fin de semana largo provocaría que la participación en el balotaje para definir presidente disminuya.
El feriado por la fecha patria señalada se conmemora el lunes 20 de noviembre, mientras que la contienda entre Massa y Milei por la llegada a la Casa Rosada por los próximos cuatro años será el domingo 19 de noviembre. De allí las versiones que incluso en el propio gobierno encontraban asidero.
El 20 de noviembre se conmemora el Día de la Soberanía Nacional fecha en la que se recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida en 1845 durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas, en el período de conformación del país. El acontecimiento recuerda la resistencia armada de tropas nacionales frente al avance de un ejército anglo-francés.