sábado 02 de diciembre de 2023
Cielo claro 28.7ºc | Posadas

Limpieza de desagües y evitar perfumes fuertes, algunas de las recomendaciones

Con las intensas lluvias y el calor, más animales venenosos

Desde el Ministerio de Salud de Misiones alertaron sobre los cuidados que se deben tener para evitar accidentes que puedan ser dañinos en esta época del año

jueves 26 de octubre de 2023 | 6:05hs.
Con las intensas lluvias y el calor, más animales venenosos
En primavera y verano aumenta la actividad de los insectos y animales venenosos.
En primavera y verano aumenta la actividad de los insectos y animales venenosos.

Frente al aumento de temperaturas y las frecuentes lluvias, Roberto Stetson, especialista y responsable del programa Animales Venenosos del Ministerio de Salud Pública de Misiones, en diálogo con Acá te lo contamos por Radioactiva 100.7, alertó sobre la presencia de alimañas en las casas y brindó recomendaciones para evitar picaduras y accidentes.

Las precipitaciones y el clima húmedo pero cálido, persisten en la provincia de Misiones. En ese escenario, es recurrente la aparición de insectos y animales venenosos, como los alacranes y escorpiones, en rejillas, desagües, jardines y espacios sucios o cerrados.

Ante esa situación, Stetson, aclaró que “la primavera y el verano son los períodos de mayor actividad biológica de esos organismos, y sobre todo de los que tienen algún veneno”.

Para evitar picaduras o accidentes domésticos, aconsejó mantener limpios los diferentes espacios del hogar y los jardines, donde pueden acumularse hojas o escombros “que sirven de escondrijos y de alimentación para arañas y escorpiones”, detalló.

 Las frecuentes lluvias pueden provocar inundaciones en las cámaras sépticas, por lo que también es recurrente que las alimañas escapen de allí y busquen un espacio seco. Suelen entrometerse en las casas a través de rejillas, cañerías, bachas o bañeras.

Para evitarlas, hay que mantener limpias las tuberías, y en esa línea Stetson recomendó utilizar productos desengrasantes, como soda cáustica, destapacañerías, cucharadas de bicarbonato de sodio con vinagre y agua caliente.

También aconsejó “cerrar los orificios frecuentemente, en las rejillas y demás aberturas, o usar trapos húmedos y bandas adhesivas, para evitar el ingreso de otros insectos”.

Por otro lado, señaló que, al momento de hacer tareas en el jardín, “se deben usar remeras de mangas largas, pantalones, guantes; no usar perfumes fuertes, cítricos o florales, que puedan atraer abejas o abejorros”, alertó

Presencia de orugas

Respecto a estos insectos, explicó que “suelen buscar lugares secos para hacer su capullo, y a veces entran en los domicilios”.

Advirtió que no se los debe tocar con la mano y que es preferible trasladarlos al jardín usando algún utensilio.

 Las más comunes de encontrar, precisó Stetson, son los ejemplares de gatinho, cachorrinho, y pollito. Éstos “producen accidentes, que si bien no son mortales, son dolorosos”.

Atención médica ante picaduras

Frente a accidentes con las alimañas, Stetson indicó que no se deben aplicar tratamientos caseros. “Si el accidente es muy doloroso, y presenta descompostura general, dolor abdominal, febrícula, convulsiones, o hinchazón dolorosa, se debe acudir al médico” o llamar al 911, aseveró el responsable del Programa de Animales Venenosos de Salud de Misiones.

 Los niños son el grupo de mayor riesgo. Si son víctimas de una picadura de alacrán, escorpión, araña u otro insecto que provoque reacciones alérgicas, se los debe llevar al pediatra “para que haga la evaluación correspondiente”, explicó.

 Finalmente, sobre el accionar del Ministerio de Salud de la provincia, Stetson señaló que “capacitamos al personal para que atiendan los casos en base a los síntomas, no en base a los bichos”.


Evitar picaduras y cómo actuar cuando suceden

Limpiar desagües
Se deben mantener limpios los espacios del hogar y los jardines, donde pueden acumularse hojas o escombros. Utilizar desengrasantes, soda cáustica, destapacañerias, cucharadas de bicarbonato de sodio con vinagre y agua caliente.

Tareas en el jardín
Se deben usar remeras de mangas largas, pantalones, guantes; no usar perfumes fuertes, cítricos o florales que puedan atraer abejas o abejorros.

Evitar tratarse en casa
Si el accidente es muy doloroso, y presenta descompostura general, dolor abdominal, febrícula, convulsiones, o hinchazón dolorosa, se debe acudir al médico o llamar al 911.

Entre enero y octubre de este año llovió más de lo previsto

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias