El local era muy visitado por latinos
La discoteca incendiada en España debió cerrarse en 2022
Autoridades municipales de Murcia habían ordenado la clausura por haber abierto un restaurante en el local bailable

Las autoridades de la ciudad española de Murcia habían ordenado en octubre de 2022 el cierre administrativo de la discoteca en la que se registró un incendio el domingo que causó trece muertos, afirmó ayer un funcionario de la alcaldía de la localidad.
En enero de 2022 se determinó el cese de la actividad y en octubre se emitió “una orden de ejecución del cierre” del local, indicó en rueda de prensa Antonio Navarro, responsable de Planificación Urbanística del ayuntamiento de Murcia, en el sureste de España.
El cese de actividad se decretó porque la empresa que gestionaba el local sólo tenía licencia para una discoteca, el Teatre, mientras había realizado obras para abrir otra en el mismo espacio, la Fonda Milagros, donde se produjo el mortal incendio, detalló.
“El último paso que se dio fue la orden de ejecución en octubre de 2022 y a partir de allí, efectivamente, hay un incumplimiento por parte de la empresa, evidentemente”, reiteró Navarro, citado por la agencia de noticias AFP.
“Estamos hablando de una tragedia sin precedentes e insisto que vamos a actuar con contundencia para depurar todas las responsabilidades sobre lo ocurrido hasta las últimas consecuencias, cueste lo que cueste”, subrayó Navarro.
El incendio en la discoteca Fonda Milagros, frecuentada por personas de origen latinoamericano asentadas en Murcia, se desató hacia las 6 del domingo y fue de una violencia “extrema”, según las autoridades.
En esa discoteca se hallaron los trece cuerpos, si bien el fuego se extendió a las discotecas contiguas, Teatre y Golden.
Ayer José Ballesta, el alcalde de Murcia, informó que tres de los trece fallecidos pudieron ser identificados por sus huellas dactilares, mientras que el resto tendrá que ser identificado mediante pruebas de ADN.
El ayuntamiento declaró tres días de luto en los que las banderas ondearían a media asta en edificios públicos.