Finanzas
Mercado Pago advirtió que el BCRA complicó transferencias

Luego de que Mercado Pago denunciara que una normativa del Banco Central (BCRA) podría afectar a sus usuarios, en referencia a la implementación de las Transferencias Inmediatas Pull (TIP), en reemplazo del Débito Inmediato (Debin), la autoridad monetaria salió a responderle a la fintech de Mercado Libre.
El BCRA explicó que la billetera virtual había aceptado el cambio de la normativa a principios de año, y que su implementación estaba “consensuada” con todos los actores del mercado. “El Banco Central dispuso modificaciones en el sistema de pagos y transferencias que comenzarán a regir para todo el sistema (entidades financieras y billeteras virtuales) partir del 1 de diciembre con el fin de prevenir casos de fraude que afectan a los usuarios”, remarcó la entidad que conduce Miguel Pesce.
El propósito de este cambio, “consensuado con todos los actores con participación en el sistema de pagos del país, es optimizar las operaciones utilizando los instrumentos con el fin que fueron diseñados, mejorar la experiencia de los usuarios y dotar al sistema de mejores estándares de seguridad”, sostuvo el BCRA.
“El principal cambio introducido es organizar el sistema entre pagos y transferencias, para prevenir confusión entre los usuarios, y de tal manera los Débitos Inmediatos se acotan a las operaciones de pago mientras que las transferencias entre cuentas se realizarán a través del sistema de Transferencias Inmediatas Pull”. Estas modificaciones “no alteran en ningún punto la capacidad de los usuarios de administrar sus fondos entre los distintos proveedores de productos financieros”, respondió el BCRA.
Pese a esto, Mercado Pago acusó ayer a las entidades bancarias de impulsar el cambio de normativa que establece el cambio del fondeo de cuentas a través del Débito Inmediato-Debin por el mecanismo de Transferencias Inmediatas Pull y que, aseguró la empresa, busca “impedir que 4 millones de personas generen rendimientos”. Según argumentaron, el Debin “es el medio de transferencia más seguro que existe” y “tiene el índice de fraude más bajo del que se tiene registro en el país (0,02% del total de transacciones)”.