jueves 30 de noviembre de 2023
Algo de nubes 29.7ºc | Posadas

Los cruces vienen creciendo este año

EE.UU. y Europa abrumados por la llegada de millones de migrantes

Tanto desde América del Sur como desde África hay desesperación por llegar a un mejor lugar donde poder vivir

domingo 24 de septiembre de 2023 | 6:02hs.
EE.UU. y Europa abrumados por la llegada de millones de migrantes

Tanto en Estados Unidos como en países europeos hay preocupación por la gran cantidad de migrantes que llegan dejando atrás sus hogares. Por hambruna, mejores condiciones sociales o por seguridad, los casos de familias que se encaminan en viajes arriesgados hacia naciones desarrolladas viene en alza en los últimos meses. Desde los países receptores buscan alternativas para desalentar la llegada de personas, pero en gran parte de los casos sólo les queda recurrir a la deportación.

El control de la migración se volvió un tema candente en las discusiones políticas tanto de Estados Unidos como de Europa por los efectos sociales que están teniendo sobre sus poblaciones.

EE.UU., destino de latinos

Después de más de tres semanas de aguardar para cruzar a Texas, Lila estaba el viernes en un refugio en la frontera norte de México sintiéndose atrapada: los cárteles   (narcotraficantes) hacen que sea demasiado peligroso regresar, y el gobierno de Estados Unidos no le ofrece ninguna garantía si decide seguir adelante.

“No le piden sus papeles, sino el dinero”, dijo Lila, una mujer hondureña de 39 años, hablando de los agentes que la bajaron de los autobuses mientras viajaba hacia el norte. Por miedo a sufrir represalias de los cárteles, pidió que se usara sólo su nombre de pila.

Desde África miles de personas arriesgan su vida en precarias embarcaciones para llegar a las costas de Europa. Foto: ap

Su falta de opciones viables refleja la frustración generalizada (tanto entre los migrantes como entre los funcionarios de las ciudades estadounidenses) desatada por la llegada de grandes grupos de migrantes esta semana que han abrumado a los agentes de la Patrulla Fronteriza. Más de 8.000 migrantes arribaron a la ciudad fronteriza de Eagle Pass, Texas, colindante con Piedras Negras, en donde Lila y su pareja cubana esperaban una cita para solicitar asilo en Estados Unidos.

Muchos otros no esperaron y cruzaron a través del río Bravo, que Estados Unidos denomina Río Grande, incluido un niño de 3 años que, según las autoridades, murió ahogado. Un puente internacional permanecía cerrado el viernes, mientras los agentes son reasignados para hacer frente a la fuerte presencia de migrantes en Eagle Pass. Durante dos años, esta ciudad ha sido el epicentro de la misión fronteriza del gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, conocida como Operación Estrella solitaria, la cual incluyó una barrera flotante en el río Bravo.

Habitantes de Eagle Pass y de Piedras Negras han dicho que, a pesar de que sus comunidades han formado parte de la ruta migratoria desde hace años, el tamaño de los grupos de viajeros que arriban ahora es insólito. Los que llegaron esta semana dijeron que se fueron juntando de manera espontánea a lo largo del camino.

Hubo 142.037 detenciones de migrantes en la frontera durante los primeros 17 días de septiembre, un 15% más que las 123.777 del mismo periodo del mes pasado, según cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos que fueron difundidas el jueves por el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador. Esas cifras incluyen hasta 1.450 personas admitidas diariamente con una aplicación móvil para citas de asilo, llamada CBP One, pero la gran mayoría son entradas ilegales.

Flores dijo que llegó en un tren desde la Ciudad de México con un grupo de aproximadamente 3.000 personas. El grupo, comentó, se fue dispersando y él fue a parar a un albergue católico para migrantes en Piedras Negras, donde había escuchado que podría encontrar un espacio seguro. Era uno de los poco menos de 200 migrantes que deambulaban el viernes por los predios de la Casa del Migrante Frontera Digna.

Algunos migrantes que llegan a la frontera se detienen sólo para una comida rápida antes de cruzar el río Bravo. Otros, como Flores, aguardan para conseguir una cita.

“Esperamos que Dios nos dé una señal y nos apruebe la cita para poder ingresar legalmente”, dijo. “Porque lo que queremos es un sueño americano para trabajar y sacar nuestras familias adelante, no para ir a hacerle daño al país.”

Tras el lanzamiento de CBP One este año, el Departamento de Seguridad Nacional promocionó la aplicación como una herramienta clave para crear un sistema más eficiente y ordenado en la frontera.

La secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, dijo en una conferencia de prensa en Nueva York que los albergues para migrantes en Ciudad Juárez, limítrofe con El Paso, Texas, se encuentran al 95% de su capacidad. Bárcena señaló que el gobierno mexicano está muy preocupado por el cierre de fronteras y por el aumento de viajeros, y que se debería hacer más para limitar la migración a través de la selva del Darién.

La respuesta en Eagle Pass, donde el alcalde declaró un estado de emergencia, pone de manifiesto cómo los agentes de la Patrulla Fronteriza se han visto abrumados en los últimos días por los solicitantes de asilo en algunas partes de la frontera sur de Estados Unidos. En San Diego y El Paso, las autoridades también cerraron esta semana pasos fronterizos para que los agentes pudieran ayudar con la afluencia.

Tras el descenso de los cruces ilegales que se dio tras las nuevas restricciones al asilo en mayo, el gobierno del presidente Joe Biden está nuevamente en aprietos. Los alcaldes y gobernadores demócratas buscan apoyo económico para acoger a solicitantes de asilo. Los republicanos están aprovechando el tema de cara a las elecciones de 2024. 

 

El Papa pidió responsabilidad a Europa por los migrantes

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias