¿Querés recibir nuestras alertas de noticias? Entrá y enterate como recibirlas

Vitamina B12: Desde la salud cerebral hasta mejorar el sueño

De múltiples beneficios, se encuentra principalmente en alimentos de origen animal y se absorbe mejor en ayunas
domingo 10 de septiembre de 2023 | 23:10hs.
Vitamina B12: Desde la salud cerebral hasta mejorar el sueño
Vitamina B12: Desde la salud cerebral hasta mejorar el sueño

Por Karla Stefani Telöcken. Lic en Nutrición mp 222. Mgter en Actividad Física y Salud

La vitamina B12, también conocida como cobalamina, es una vitamina esencial para el funcionamiento adecuado de nuestro cuerpo. Los beneficios más importantes de la vitamina B12 son:
Producción de glóbulos rojos: La vitamina B12 es esencial para la producción de glóbulos rojos en la médula ósea. Los glóbulos rojos transportan oxígeno a todas las partes del cuerpo, por lo que una deficiencia de vitamina B12 puede llevar a la anemia, una condición en la que no hay suficientes glóbulos rojos sanos en el cuerpo.


Función cognitiva: La vitamina B12 es importante para el funcionamiento adecuado del cerebro. La deficiencia de B12 se ha relacionado con problemas cognitivos, como la pérdida de memoria y la disminución de la función cognitiva, especialmente en personas mayores.


Regulación del ciclo del sueño: La vitamina B12 influye en la síntesis de melatonina. La melatonina es una hormona que regula el ritmo circadiano, que es nuestro reloj biológico interno que controla cuándo nos sentimos despiertos y cuándo nos sentimos somnolientos. La síntesis de melatonina está influenciada por la luz y la oscuridad, y su producción aumenta naturalmente en respuesta a la disminución de la luz solar, lo que indica al cuerpo que es hora de dormir. La vitamina B12 es esencial en la conversión del aminoácido esencial triptófano en serotonina y luego en melatonina. Por lo tanto, la B12 juega un papel indirecto pero importante en la regulación de la melatonina y en el ciclo de sueño-vigilia


Salud del sistema gastrointestinal: La vitamina B12 ayuda en la digestión. Es necesaria para la producción de ácido clorhídrico en el estómago. El ácido clorhídrico es crucial para la descomposición de los alimentos y la absorción de nutrientes. Sin suficiente B12, la producción de ácido clorhídrico puede disminuir, lo que puede dificultar la digestión adecuada de los alimentos. Una deficiencia de esta vitamina puede dar lugar a problemas gastrointestinales como la inflamación de la lengua (glositis) y la inflamación de la mucosa del estómago (gastritis)


Prevención de la neuropatía: La vitamina B12 es esencial para la síntesis de mielina. La mielina es una sustancia que recubre y protege a las fibras nerviosas. Cuando hay una deficiencia de B12, la mielina puede dañarse o desgastarse, lo que conduce a problemas en la transmisión de señales nerviosas. Esto puede manifestarse como hormigueo, entumecimiento, debilidad muscular y dolor en las extremidades, síntomas comunes de la neuropatía periférica.


Salud del sistema reproductivo: La vitamina B12 desempeña un papel importante en el sistema reproductivo, tanto en hombres como en mujeres, pueden repercutir en la fertilidad y la salud reproductiva de varias maneras. A) Fertilidad masculina. La B12 puede influir en la calidad del esperma y la fertilidad masculina. Niveles adecuados de vitamina B12 son necesarios para la producción de espermatozoides saludables y la función normal de los órganos reproductores masculinos. Una deficiencia de B12 puede afectar negativamente la calidad del esperma y, en última instancia, reducir la fertilidad masculina. B) Fertilidad femenina: En las mujeres, la vitamina B12 es importante para la salud del sistema reproductivo y puede tener un impacto en la fertilidad.


Regulación de la presión arterial: Aunque su contribución es indirecta y está relacionada principalmente con la reducción de un factor de riesgo conocido para la hipertensión. La vitamina B12, junto con otras vitaminas del grupo B como el ácido fólico y la vitamina B6, está involucrada en la conversión de la homocisteína en metionina, un aminoácido esencial. Niveles elevados de homocisteína en la sangre se han asociado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, incluida la hipertensión arterial. La vitamina B12 ayuda a mantener los niveles de homocisteína en un rango saludable, lo que, a su vez, puede ayudar a prevenir la hipertensión.


Salud del sistema inmunológico: La B12 es esencial para la producción y función adecuada de los glóbulos blancos, que son componentes clave del sistema inmunológico.
La vitamina B12 se encuentran predominantemente en alimentos de orígen animal y el mejor horario de asimilación de la misma es en ayunas, debido a que se aprovecha su máxima absorción.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?