Cristina Kirchner posteó un documental difundido por La Cámpora
La dirigencia pidió justicia a un año del intento de asesinato a CFK
El presidente, funcionarios, legisladores y dirigentes políticos advirtieron que se cumplió “un año de impunidad” y exigieron “el total esclarecimiento del ataque”

El presidente Alberto Fernández, funcionarios, legisladores y dirigentes políticos advirtieron que ayer se cumplió “un año de impunidad” al recordar el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner frente a su domicilio en el barrio porteño de Recoleta, y exigieron a la Justicia “el total esclarecimiento del ataque”.
Alberto Fernández recordó con un posteo en X (ex Twitter) que “un año atrás atentaron contra la vida de la vicepresidenta Cristina Kirchner” y sostuvo que se trató de “un hecho de enorme trascendencia que generó una gran conmoción social y alteró la convivencia democrática”.
Al respecto, señaló que “la causa judicial avanzó con singular lentitud, dejando de lado pruebas determinantes para la investigación y dilatando toda indagación que permitiera conocer quiénes fueron los instigadores y autores intelectuales del hecho”.
“Parte de esa mejor institucionalidad exige que la Justicia deje de servir a ciertos poderes políticos y fácticos y se limite a hacer lo que debe hacer: impartir justicia”, reclamó.
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, también se solidarizó con la expresidenta y pidió que “se haga justicia”.
“Mi solidaridad y pedido de justicia de ese hecho para la vicepresidenta”, dijo el candidato durante un acto en la ciudad entrerriana de Paraná.
Massa remarcó que “el intento de magnicidio” sucedió “en el marco de una crisis que tenía además una corrida financiera, una huida de un ministro y una crisis económica”.
“Ese hecho de alguna manera nos obligó a todos, desde nuestros roles, a navegar esa crisis en un marco de intento de magnicidio”.
Más voces
Por su parte, el jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente por Unión por la Patria (UP), Agustín Rossi, sostuvo que el intento de magnicidio mostró “la cara más extrema de una violenta campaña de persecución judicial y mediática, estigmatización y odio que se propuso, sin éxito, amedrentarla y eliminarla de la escena política”.
En tanto, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, manifestó: “Ese primero de septiembre, una bala que no salió nos hirió a todos y a todas”.
“Se cumple un año del intento de asesinato a @CFKArgentina. Se cumple #UnAñoDeImpunidad”, publicó en su cuenta de Twitter el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, y posteó el documental difundido el jueves por noche por la agrupación La Cámpora, con el título “La bala que no salió y el fallo que sí saldrá”, que recuerda un titular del diario Clarín.
Ese mismo documental fue retuiteado ayer por la vicepresidenta, quien lo consideró parte de los “testimonios documentales” del intento de magnicidio.
El silencio de Cristina
Si bien ayer posteó el documental de La Cámpora sobre el intento de magnicidio, la expresidenta mantiene el silencio desde hace un mes y medio. Su última aparición pública fue el 13 de agosto cuando concurrió a votar en una escuela de Santa Cruz. Durante la campaña para las Paso, tuvo tres presentaciones en actos junto al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa. También en una entrevista televisiva había adelantado el escenario de tercios en las elecciones. La expectativa del oficialismo es que Cristina Kirchner vuelva a aparecer en la campaña para las elecciones de octubre.