sábado 30 de septiembre de 2023
Cielo claro 19ºc | Posadas

El funcionario prometió ayuda a los negocios afectados

Massa pidió que a involucrados en saqueos les quiten los planes

El ministro de Economía solicitó a la ministra de Desarrollo Social que aplique una suspensión sobre las personas imputadas por robos en grupos a comercios

domingo 27 de agosto de 2023 | 6:02hs.
Massa pidió que a involucrados en saqueos les quiten los planes
Massa pidió acciones para condenar los hechos de robo en varias provincias.
Massa pidió acciones para condenar los hechos de robo en varias provincias.

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, pidió a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, la “suspensión” del “beneficio social asignado” a las personas que hayan sido “imputadas en las diferentes causas por la comisión de los delitos” de robos registrados en los últimos días, por lo que la funcionaria solicitó información al Ministerio de Seguridad y “hay 8 de los 92 detenidos” en esa condición.

En una nota enviada por el sistema de Gestión Documental Electrónica, fechada el viernes y difundida ayer, Massa informó también a la ministra sobre el destino de un presupuesto de $700 millones, ampliable si hay más demanda, al Programa de Reparación para los comercios afectados por los robos de los últimos días.

“Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin de hacerle saber que he dispuesto el otorgamiento de un aporte no reintegrable de siete millones de pesos a los comerciantes que resultaran víctimas de los robos en poblado y en banda ocurridos la semana próxima pasada”, dice el texto de la misiva que el candidato a presidente de UP envió a la ministra de Desarrollo Social. En el texto, sostuvo que “en mérito a ello y atento al esfuerzo económico que hace el gobierno en relación a estos sucesos, es que le solicito, tenga a bien proceder a la suspensión, en el marco de la normativa vigente del beneficio social asignado a las personas que hayan sido imputadas en las diferentes causas por la comisión de los delitos descriptos”.

Massa había anunciado el miércoles pasado desde Washington que habría “reembolsos” para los comerciantes que en los últimos días sufrieron robos en distintos puntos del país.

El monto por comercio asciende hasta $7 millones en Aportes No Reembolsables (ARN), siendo alcanzados todos los comercios; los pequeños, de acceso automático; y los de más de 50 empleados, con el compromiso de cumplir con el acuerdo de Precios Justos, según se informó en esa oportunidad.

Se contemplan hechos ocurridos entre el 19 y el 24 de agosto en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Río Negro y Neuquén.

Fuentes del Ministerio de Desarrollo Social, por su parte, informaron ayer a Télam que tras la nota de Massa, la ministra Tolosa Paz pidió informes al Ministerio de Seguridad, a cargo de Aníbal Fernández.

“El Ministerio de Desarrollo Social implementa políticas de inclusión laboral y esas políticas no pueden ser desvirtuadas. Todo el esfuerzo que hace el Estado Nacional para incluir laboralmente no puede estar utilizándose para delinquir, así que hemos tomado la decisión de darle la baja a toda aquella persona que haya actuado en estos hechos delictivos de los últimos días”, reportó en ese contexto la cartera encabezada por Tolosa Paz.

Sostuvo que “en función de ello, realizamos la solicitud al ministro de Seguridad de la Nación Aníbal Fernández, de la nómina de los detenidos para poder cruzar con la nómina del Potencial Trabajo”, y precisó que “en la primera nómina que envió el Ministro de Seguridad hay 8 de los 92 detenidos por los hechos de público conocimiento que se dieron la última semana”.

Tolosa Paz aseguró que “vamos a ir con mucha contundencia a dar un mensaje claro, que el programa Potenciar solo tiene una intención, que es que se incluyan laboralmente aquellos hombres y mujeres que no tienen trabajo en la Argentina”.

La CGT informó por error una medida económica

Aunque se aguardaba que el ministro de Economía, Sergio Massa, realice anuncios económicos en torno a una suma fija para asalariados, junto a aumento de jubilaciones, tarjeta Alimentar y AUH, finalmente las definiciones no se promulgaron: el candidato de Unión por la Patria realizó una inauguración energética en Córdoba y avanzó con una iniciativa de seguridad en Rosario. Sin embargo, desde la Confederación General del Trabajo (CGT) celebraron de antemano una medida sobre el impuesto a las ganancias.

Fechado el viernes 25 de agosto, el comunicado que la CGT publicó “manifiesta su aprobación respecto de la medida tomada por el ministro de Economía Sergio Massa, quien decidió actualizar el valor del ingreso base para el calculo del mal llamado impuesto a las ganancias”.

“Esta es una nueva medida en favor de los trabajadores y trabajadoras que representa una mejora significativa en sus ingresos. Con esta actualización, casi un millón de trabajadores y trabajadoras quedan excluidos del pago. La CGT valora esta determinación y ratifica una vez más el desarrollo productivo al cual aspiramos se logra definitivamente con más salario y más trabajo”, continúa el documento de la principal central obrera argentina.

El presidente adelantó medidas
Desde la provincia de La Pampa, el presidente Alberto Fernández enumeró alguno de los anuncios económicos que preparaba Sergio Massa. El mandatario viajó Santa Rosa para inaugurar aulas y auditorios del Centro Universitario de la Universidad Nacional de La Pampa, junto al gobernador Sergio Ziliotto, el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis y el de Educación, Jaime Perczyk.

“Hoy el ministro Massa va a comenzar a anunciar las medidas que dije que iba a tomar en favor de los sectores más vulnerables y que trabajan, y que han sufrido en desmedro en sus ingresos como consecuencia de la devaluación y la inflación”, afirmó Alberto Fernández en declaraciones a la prensa local, donde detalló que “suponen una suma fija, una corrección en los ingresos de los jubilados, en la AUH y en la Tarjeta Alimentar, todos sectores que se han visto afectados con lo que ha pasado en la economía”.

“Realmente esto está en riesgo”

Al enumerar obras de su gobierno el presidente Alberto Fernández también alertó en vista a las próximas elecciones que “hay que seguir y hay que llamar la atención de todos los argentinos, porque realmente esto está en riesgo, porque hay quienes creen que para venir a una universidad pública van a necesitar un voucher, que va a estudiar el que puede pagar, que va a tener salud el que pueda pagar y nosotros no creemos eso”.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias