¿Querés recibir nuestras alertas de noticias? Entrá y enterate como recibirlas

Estudiantes de Eldorado crearon un emprendimiento de triple impacto que recicla madera

Son alumnos del Instituto Familiar Gumercindo Esquivel de la Capital del Trabajo que producen juguetes de madera reciclada. Es un trabajo en el marco del programa Aprender a emprender de Junior Achievement en Argentina
jueves 24 de agosto de 2023 | 9:45hs.
Estudiantes de Eldorado crearon un emprendimiento de triple impacto que recicla madera
Estudiantes de Eldorado crearon un emprendimiento de triple impacto que recicla madera

En el marco del programa Aprender a emprender de Junior Achievement, estudiantes de quinto año del Instituto Familiar Gumercindo Esquivel, crearon un emprendimiento que recicla restos de madera para realizar bloques didácticos para niños.

Artblock surge de la idea de reutilizar restos de madera eran quemadas por aserraderos y carpinterías, con el fin de generar conciencia sobre el cuidado del medioambiente. La zona en la que viven los estudiantes tiene como principal actividad económica la maderera. “Estamos rodeados de aserraderos y carpinterías y estos lugares suelen dejar restos de madera que luego son quemados, contaminando el medioambiente. Entonces, pensamos la forma de intervenir la problemática”, cuenta Abigail Nuñez Piñeiro, estudiante del Instituto Familiar Gumercindo Esquivel.

Los juguetes que realizan los jóvenes tienen como fin motivar la destreza motora, cognitiva, sensorial, emocional y social de los niños. Para la producción, utilizan materiales no tóxicos, a fin de preservar la salud de los potenciales usuarios.

Una vez definido el producto los jóvenes se enfrentaron al reto de reunir el capital necesario para comenzar a producir, y la comunidad educativa, padres y amigos compraron acciones y se convirtieron en inversores de esta novedosa iniciativa. Así los estudiantes comenzaron la producción y dieron inicio a Artblock, su emprendimiento de juguetes de madera.

“Al desarrollar el emprendimiento adquirí habilidades como la creatividad, el ingenio, la paciencia, la resolución rápida de problemas. También desarrollé la responsabilidad, el trabajo de equipo”, Abigail Nuñez Piñeiro, estudiante y emprendedora en Artblock.
Artblock nace en el marco del programa educativo Aprender a emprender, una propuesta de aprendizaje basado en proyectos que permite a estudiantes de 15 a 18 años crear, organizar y operar un emprendimiento real.

“Mediante este programa los estudiantes aprenden a asumir riesgos, tomar decisiones, superar obstáculos y trabajar en equipo. La actitud emprendedora multiplica las oportunidades, impulsa proyectos y es capaz de cumplir sueños” concluye Bernardo Brugnoli, director de Junior Achievement en Argentina.

Acerca de Junior Achievement:
Junior Achievement es una de las ONG más grandes del mundo. A través del aprendizaje práctico y combinado en educación financiera, habilidades digitales, formación para el trabajo y emprendimiento, empodera a los jóvenes para que hagan crecer sus ideas emprendedoras, perfeccionen sus habilidades laborales, administren sus ingresos y aseguren mejor calidad de vida para ellos, sus familias y sus comunidades.

Con más de 100 países miembros, la red de Junior Achievement está potenciada por más de 500.000 voluntarios y mentores, quienes sirven a 12 millones de jóvenes alrededor del mundo cada año. Es una de las pocas organizaciones con la escala, la experiencia y la pasión para formar a la próxima generación de jóvenes líderes.

En Argentina, opera desde 1991 y cuenta con oficinas en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Salta y Santa Fe; alcanzando con sus programas a más de 1.150.000 estudiantes de todo el país.

Temas de esta nota
¿Que opinión tenés sobre esta nota?