¿Querés recibir nuestras alertas de noticias? Entrá y enterate como recibirlas

Progresar: Misiones obtuvo 6.500 becados más que en 2022

En total fueron 72.200 los inscriptos, según dieron a conocer desde la Dirección de Políticas Estudiantiles, de los cuales poco más 51 mil lograron ser becados
jueves 06 de julio de 2023 | 11:19hs.
Progresar: Misiones obtuvo 6.500 becados más que en 2022
Progresar: Misiones obtuvo 6.500 becados más que en 2022

La provincia de Misiones alcanzó los 51.200 estudiantes becados para el programa Becas Progresar 2023, un total de 6.500 más que el año pasado. En total fueron 72.200 los inscriptos, según dieron a conocer desde la Dirección de Políticas Estudiantiles. Los becados de las diferentes líneas están distribuidos de la siguiente manera: Progresar Trabajo (4.764), Obligatorio (30.172), Enfermería (2.587), Terciario (5.805) y Universitario (7.872).

La Dirección de Políticas Estudiantiles, dependiente de la Subsecretaría de Educación, anunciaba en el pasado abril un récord de inscriptos a las becas en todas sus modalidades, alcanzado a asesorar e inscribir efectivamente a más de 72.000 jóvenes misioneros. De todos estos inscriptos, resultaron becados 51.200 estudiantes. En ese sentido, el impacto económico mensual será de 654.336.000 pesos destinados a potenciar las trayectorias educativas de los estudiantes misioneros.

En ese marco, comparativamente con el 2022, donde el impacto mensual fue 285.606.400, Misiones recibe en 2023, en concepto de becas estudiantiles, $368.729.600 más.

“Esto evidencia el trabajo arduo y sostenido de la provincia en pos de federalizar el acceso a la educación, proteger el derecho de los misioneros, y acompañar a todos los municipios en el acceso a estas políticas”, manifestaron desde la Dirección de Políticas Estudiantiles.

Asimismo indicaron que las acciones llevadas adelante radica en el trabajo articulado con los 78 municipios de la provincia, donde cada localidad contó con un “referente de becas capacitado” para realizar operativos de inscripción y certificación de todos los postulantes interesados y “la priorización del acceso a la información oportuna a tiempo, junto a campañas multimediales en toda la provincia para que la mayor cantidad de gente se entere tanto de la existencia de las becas como de los puntos de inscripción y asesoramiento”.

Así la provincia encara la segunda mitad del ciclo lectivo con 6.574 becados más que el año anterior. Los más de cincuenta mil beneficiados tienen el requisito de continuar asistiendo a clases y esforzarse activamente en sus estudios para percibir la totalidad de la beca, debiendo realizar certificados de regularidad.

Temas de esta nota
¿Que opinión tenés sobre esta nota?