¿Querés recibir nuestras alertas de noticias? Entrá y enterate como recibirlas

Comenzó la tercera edición de la feria del libro en Santo Tomé

Más de 250 mil ejemplares se encuentran a disposición desde ayer, y por diez días (hasta el 26), con importantes descuentos en la esquina de Irigoyen y Brasil. Además habrá presentación de libros, espacios de debate y espectáculos musicales.
sábado 17 de septiembre de 2022 | 18:40hs.
Comenzó la tercera edición de la feria del libro en Santo Tomé
Comenzó la tercera edición de la feria del libro en Santo Tomé

Comenzó la tercera edición de la feria del libro en Santo Tomé. El corte de cinta fue este viernes, pasadas las 18, con la presencia del intendente José Augusto Suaid; acompañado del viceintendente, Carlos Farizano; del director de Cultura, Gerar Romero Sosa; presidente del Instituto Sanmartiniano de Corrientes, Miguel Recúpero; concejales, autoridades de la Biblioteca Popular "Bernardino Rivadavia" y vecinos.

La feria es organizada por la Municipalidad y Librería de la Paz. El director de Cultura dio la bienvenida en el escenario principal y explicó la modalidad de la muestra, los espacios físicos de la propuesta cultural literaria, la cual se extenderá hasta el 25 de septiembre en la esquina de Brasil e Irigoyen, abriendo sus puertas en forma diaria desde las 15 hasta las 21.

Suaid por su parte resaltó el compromiso del personal municipal en el trabajo de montaje junto a Librería de la Paz. Destacó la presencia y el acompañamiento de varias instituciones del medio y de otras ciudades que estarán presentes en los próximos días.

"Seguimos promoviendo el desarrollo, en este caso el desarrollo cultural con la primera feria que nos toca como gestión y la verdad que es una apuesta importante para que todos puedan acceder a una obra literaria, y que sea abierta a todo el público para que todos tengan las mismas oportunidades y esto es una muestra de ello", aseguró el intendente, remarcando que "el acceso a un libro es una herramienta fundamental para la educación".

Luego de las palabras de bienvenida, la conferencia inaugural estuvo a cargo del Instituto Sanmartiniano de Corrientes con la presentación "San Martín: Arquetipo de Liderazgo" a cargo de Miguel Recúpero y Gaspar Moreno.

Para el broche de oro de la primera noche, en el escenario principal actuó la banda de folclore Quimera, con la interpretación de lo mejor del cancionero popular argentino y de la región con el chamamé.

Cabe destacar la presencia de muchos adolescentes y jóvenes que se dieron cita en busca de diferentes obras literarias, también turistas de la vecina ciudad de Sao Borja.

Grilla de actividades para el fin de semana

 

Sábado 17: abierto de 15 a 21.30

17:00 hs. “Misiones Jesuíticas-Guaraníes: Santo Tomé (fundación y vestigios)”. Johel Da Rosa,  Agustín Cavia y Fernando Silveyra.

18.00hs “El Rol de la Fotografía en la Preservación del Patrimonio Cultural” Aníbal Tonelotto.

19.00hs. “Cámara Blockchain de Corrientes: el futuro es descentralizado” Cr. Francisco Mazzarelli. Ing. Luciano Bertrán.

20.30hs: Música en vivo: Tradición Guaraní (Chamamé).

Domingo 18: abierto de 15 a 21.30

17.00hs: “Industrias Pérdidas, El fin del Ingenio Primer Correntino”. Carlos Barreto Biloni y Lisandro Lorenzón.

18.00hs. Fundación Sumemos Casa Social. Romina Levi.

19hs: Corredor Jesuítico Guaraní: “Oferta Turística de las localidades que integran el Corredor Jesuítico Guaraní”.

20.30hs: Música en vivo: Naguay (Folclore).

¿Que opinión tenés sobre esta nota?