¿Querés recibir nuestras alertas de noticias? Entrá y enterate como recibirlas

Rusia acusó a YouTube de bloquear la cuenta del Parlamento y prometió represalias

El presidente de la Cámara baja rusa, Viacheslav Volodin, afirmó que "Estados Unidos quiere tener el monopolio de la difusión de la información" y el ente regulador de las telecomunicaciones de ese país pidió a Google que restablezca "inmediatamente" la cuenta "Duma-TV".
sábado 09 de abril de 2022 | 9:50hs.
Rusia acusó a YouTube de bloquear la cuenta del Parlamento y prometió represalias
Rusia acusó a YouTube de bloquear la cuenta del Parlamento y prometió represalias

Autoridades rusos acusaron este sábado a la plataforma de videos YouTube, que pertenece al gigante estadounidense Google, de haber bloqueado el canal de la Duma (Parlamento) por la guerra en Ucrania y prometieron represalias.

El presidente de la Cámara baja, Viacheslav Volodin, afirmó que el canal de YouTube "Duma-TV" había sido vetado y denunció que detrás de esta medida está la Casa Blanca.

"Estados Unidos quiere tener el monopolio de la difusión de la información", dijo el dirigente en su cuenta Telegram. "No podemos permitirlo", aseguró, según declaraciones reproducidas por la agencia de noticias AFP.

El canal "Duma-TV", que tiene más de 145.000 seguidores en YouTube, difunde extractos de debates parlamentarios, entrevistas con diputados rusos y retransmisiones en directo.

"Todo parece indicar que YouTube firmó su propia condena", reaccionó la portavoz de la diplomacia rusa, Maria Zajarova, en Telegram.

La Duma rusa señaló que estaba preparada para el bloqueo y destacó que está desarrollando activamente su actividad en otras plataformas, como RuTube y Telegram.

En tanto, el regulador ruso de telecomunicaciones, Roskomnadzor, pidió a Google que restablezca "inmediatamente" la cuenta "Duma-TV".

Tras el inicio de la guerra en Ucrania, YouTube suspendió la emisión de sus anuncios en Rusia, así como también canceló la monetización de los vídeos del canal de noticias ruso Russia Today (RT).

Como respuesta, Roskomnadzor anunció que prohibió a Google hacer publicidad en el país, luego de acusar a YouTube de difundir "falsas informaciones" sobre las fuerzas rusas en Ucrania.

Temas de esta nota
¿Que opinión tenés sobre esta nota?