¿Querés recibir nuestras alertas de noticias? Entrá y enterate como recibirlas

Los trillizos mbya ya están en la aldea de Perutí

sábado 06 de abril de 2019 | 1:00hs.
Marcelo
Marcelo
Félix, Sofía y Marcelo, los trillizos de la comunidad mbya guaraní de Perutí llegaron finalmente a su hogar y tienen controles periódicos para evaluar su evolución y crecimiento. Ellos y sus padres fueron bien recibidos por todos, indicaron.
“Los llevamos a su casa y el Gobierno en conjunto con el municipio reacondicionaron y amoblaron la vivienda. Se les da leche y pañal cada vez que van a sus controles de seguimiento, una vez al mes”, contó la pediatra Ángela Martínez.
Por otra parte, detalló que “hasta el momento van bien y se están adaptando a su hogar y a sus hermanitos. El municipio de El Alcázar colabora con una ayuda económica a una señora para que le asista a la mamá durante el día. Tanto los promotores de la comunidad y yo como médica de la aldea estamos apoyando para que todo salga adelante y ellos puedan crecer sanos y acorde a su tiempo de desarrollo”.
El matrimonio de Gloria Martínez y Santiago Palacio tiene otros dos hijos más y la noticia de gestación de trillizos los sorprendió.
En la comunidad hay antecedentes de familias que tuvieron mellizos pero no hay datos de que hayan nacido trillizos antes en Perutí ni en otra comunidad de la provincia.
“Se los detectó, se envió al hospital de referencia en Eldorado, allí se hizo la evaluación del riesgo del embarazo y oportunamente fue derivado acá, donde llegó aproximadamente con seis meses, con un trabajo de parto prematuro”, precisó en su momento Hugo Ocampo, director del Hospital Materno Neonatal de Posadas.
Indicó que la madre permaneció internada desde noviembre, hasta que la madrugada del 4 de diciembre rompió bolsa y se debió proceder a realizar una cesárea.
Los trillizos nacieron a las 29 semanas con prematurez extrema y con 770 gramos, 990 gramos y 1,100 gramos. Permanecieron en Neonatología recibiendo el aporte nutricional hasta alcanzar un peso adecuado de dos kilogramos. Y en los últimos días, con las condiciones de vivienda adecuadas, pudieron volver a la aldea en la que crecerán.