¿Querés recibir nuestras alertas de noticias? Entrá y enterate como recibirlas

Becas Progresar: salió el primer grupo de beneficiarios

martes 07 de mayo de 2019 | 10:15hs.
Becas Progresar: salió el primer grupo de beneficiarios
Becas Progresar: salió el primer grupo de beneficiarios
Emilia Lunge, representante del Progresar en Misiones confirmó en diálogo con el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva100.7 que salió el primer grupo de aprobados para cobrar el beneficio. Para conocer la resolución de la solicitud de la beca, los estudiantes deben ingresar con su clave y usuario en el sitio web oficial del sitio, donde también podrán consultar fecha y lugar de cobro.

"Los jóvenes que tienen que acreditar datos personales en Anses pueden acercarse sin turno antes del 31 de mayo, y aquellos que ya cumplían con los requisitos académicos y socioeconómicos ya le está figurando la primera fecha de cobro", señaló la funcionaria.

Al dato de que los montos no tendrán modificaciones con respecto al año pasado se suma la implementación de las exigencias que se aplicarán en este ciclo lectivo.
Los estudiantes que hayan repetido en 2018 quedarán fuera del beneficio, al igual que aquellos alumnos de nivel terciario o universitario que no hayan aprobado el 50 por ciento de las materias del programa de estudio.

"Hay chicos que aún están en etapa de evaluación porque no pudieron completar sus datos personales, acercándose a Anses y actualizando estos datos podrían acceder a la beca si cumplen los requisitos académicos", indicó.

En Misiones, en 2018 unos 44.000 jóvenes de entre 18 y 24 años eran becarios, en tanto este año esa cifra sufre modificaciones. Si bien no hay números concretos, Lunge estimó que no será el mismo número de beneficiarios porque los institutos públicos de gestión privada este año no están contemplados en el sistema de becas.

En esa línea, sostuvo que "todas las instituciones públicas de gestión estatal están contempladas dentro de la beca, la elección de la carrera puede modificar el monto del beneficio"

Entre los requisitos, los ingresos familiares totales no podrán superar hasta tres salarios mínimos vitales y móviles, lo que representa hoy 35.700 pesos.
Las becas van desde 1.250 pesos  (primario y secundario) hasta 5.600 pesos en caso de que fuera una carrera estratégica.

Por último, Lunge destacó que este año se habilitó la posibilidad de completar la encuesta para el "premio en excelencia", destinado a aquellos jóvenes que tienen un promedio superior a 8. "Durante este mes tienen que ingresar los datos personales en la plataforma y adjuntar su certificado analítico. Se trata de una cuota única que suma todas las cuotas cobradas el año pasado", aclaró.