¿Querés recibir nuestras alertas de noticias? Entrá y enterate como recibirlas

Santo Tomé: aumenta el número de evacuados y el río sigue subiendo

En Santo Tomé ya son 59 las familias que debieron abandonar sus hogares a causa de la creciente del Uruguay, un total de 179 personas.
lunes 20 de noviembre de 2023 | 14:53hs.
Santo Tomé: aumenta el número de evacuados y el río sigue subiendo
Santo Tomé: aumenta el número de evacuados y el río sigue subiendo

Siguen funcionando los centros de evacuados dispuestos para ello: en el ex Aca hay al día de hoy 22 familias (67 personas); en el club Carlos Gallini se alojan 9 familias (28 personas); y hay además 28 familias autoevacuadas (84 personas) que fueron llevadas a casas de familiares.

No obstante, desde la Dirección Provincial de Vialidad informan con carácter de urgente que se encuentra cerrado transitoriamente el paso para todo tipo de vehículos (liviano, pesado, transporte, máquinas viales, etc) sobre Ruta 94 desde Paraje Atalaya. Esto se debe al paso del agua sobre la cinta asfáltica provocado por la crecida del río Uruguay que complicó varios sectores de la mencionada arteria.

Cabe destacar que este mediodía, el río tuvo una marca de 15,42 metros creciendo a 2cm/h, ante ello y en base a los datos de registros de otros puertos durante los días anteriores se mantiene el alerta y la posibilidad de corte de rutas en los sectores críticos.

Durante la tarde noche de este lunes se realizará la evaluación de la Ruta Nacional 14, en base al pico de creciente y la posibilidad de corte, no obstante las autoridades realizan el monitoreo de situación minuto a minuto, y en caso de tomar una medida al respecto se comunicará por la vía oficial del Municipio.

Las autoridades que se reunieron este mediodía con Defensa Civil firmaron un acta para coordinar la operatividad durante estos días en que dure dicha creciente, tanto en cercanías a la ciudad, como en parajes rurales donde también son afectadas las rutas y vías de comunicación.

Asistencia

Los equipos del municipio y Bomberos Voluntarios continúan con el intenso accionar de asistencia y evacuación. Con la ayuda del Gobierno provincial se atiende cada llamado desde los diferentes sectores de la ciudad que están siendo afectados. Nuevamente los barrios con más complicaciones son: Itacuá, Gallini, Bajo Cerro, Piñeral, Villa Calma, Naranjito entre otros.
 
 
 
 

 

Temas de esta nota
¿Que opinión tenés sobre esta nota?