Solidaridad en la jornada electoral
Panambí: vecinos canoeros unidos para garantizar el derecho al voto
Las inundaciones a raíz de las copiosas lluvias de los últimos días alcanzaron altos niveles y dejaron varias colonias aisladas, entre ellas el paraje El Doradito del municipio costero

En medio de la convulsión causada por la crecida del río Uruguay en la localidad costera de Panambí, la solidaridad entre vecinos se convirtió en la protagonista inesperada de la jornada electoral de ayer. Las inundaciones alcanzaron niveles insospechados y terminaron por aislar a varias colonias, entre ellas Paraje El Doradito, donde los habitantes se enfrentaron a dificultades para llegar al centro de votación.
En este escenario, Ramón “Lele” Kratz, se convirtió en un “canoero de votantes” improvisado. Ante la imposibilidad de cruzar el curso de agua, puso a disposición su canoa para trasladar a sus conciudadanos de un lado del camino al otro. En una tarea titánica, realizó múltiples viajes durante la jornada para garantizar que todos pudieran ejercer su derecho al voto.
En diálogo con El Territorio, Ramón expresó: “Como vecino y por la patria, me encargué de hacer de canoero. Es una necesidad de la gente para votar”. Destacó que es la primera vez que se enfrenta a esta situación, pero la solidaridad entre vecinos ha sido una constante en la zona durante inundaciones anteriores.
“Entre los vecinos nos organizamos. Hice cuatro viajes por la mañana, llevando a cuatro personas en cada trayecto. Y a la tarde, repetiré la operación. Es una tarea necesaria para asegurar que todos tengan su oportunidad”.
La crecida del río generó incertidumbre sobre la duración del aislamiento.
Ramón estimó que el camino podría estar bloqueado durante aproximadamente tres días, dependiendo de las condiciones del río.
Además, la cobertura periodística incluyó el testimonio de Ana Engler, una evacuada que, a pesar de las dificultades, expresó su intención de ejercer su derecho al voto. “Estamos todos con ese derecho a votar y vamos a ver a quién porque estamos en una decisión bastante complicada”, compartió.
La situación de Ana refleja la cruda realidad de los habitantes afectados por las inundaciones, quienes buscan no sólo ejercer su voto, sino también la ayuda del nuevo gobierno para resolver problemas de vivienda y condiciones de vida dignas.
Otra localidad afectada por las inundaciones fue El Soberbio, que limita con Porto Soberbo, Brasil. Por lo cual el Comité de Crisis del municipio resolvió trasladar en canoas a las autoridades de mesa que debían trabajar en la segunda vuelta electoral.
