Hoy a las 20 con entrada libre
Piano en el Centro del Conocimiento
La Orquesta de Cámara suma al talentoso Michel Reynoso como pianista invitado para un concierto inolvidable en veda

Con las elecciones pisando los talones y la gran incertidumbre y desesperanza que genera el panorama general, el arte funciona como aliciente y como descompresor mental.
Por eso, las más acotadas ofertas culturales que se despliegan hoy en Posadas, son de un inmenso valor.
En ese abanico, el Parque del Conocimiento, por ejemplo, recibirá hoy al talentoso pianista internacional Michel Reynoso, quien será el invitado especial del tan esperado Concierto de Temporada N° 2 de la Orquesta de Cámara. La función será llevará a cabo hoy a las 20 en el Teatro Lírico con entrada libre y gratuita.
La Orquesta de Cámara se prepara para un nuevo concierto con la participación especial del recientemente galardonado como Mejor Pianista Acompañante en el segundo Concurso Internacional de Canto “José Carreras” en Moscú, Rusia.
El programa para esta noche extraordinaria incluirá dos obras maestras de la música clásica: Joseph Haydn Sinfonía N° 104 “Londres” en Re Mayor y Ludwig van Beethoven Concierto N° 4 en Sol Mayor opus 58 para piano y orquesta.
Según detallaron desde la orquesta, ambas obras son ejemplos significativos de la música clásica y son ampliamente apreciadas en el repertorio clásico.
De esta manera, la sinfonía que se interpretará es la última de las doce sinfonías compuestas por Haydn durante sus viajes a Londres y es una de sus obras más conocidas.
Por otra parte, destacaron los estudiosos que el concierto de Beethoven es notable por su estructura innovadora y su enfoque igualitario entre el solista y la orquesta, lo que lo configura como una obra maestra que exhibe la evolución del estilo de este icónico artista hacia una mayor expresividad y experimentación.
Es así que en la noche de hoy, la combinación de la dirección de Adrián Llano y la interpretación de Michel Reynoso prometen una velada inolvidable.
Sobre el maestro Reynoso
Su formación en piano incluye estudios con destacados maestros de Argentina y España, y ha recibido becas para perfeccionar su arte en Suiza. Su sólida formación incluye una Maestría de Interpretación de Lied y canción española “Victoria de Los Ángeles” en la Esmuc (Barcelona).
Como solista, ha sido distinguido con el primer premio en el Curso, Concurso y Beca Internacional organizado por la Fundación El Sonido y el Tiempo Internacional (Buenos Aires). Su destreza y talento le han valido reconocimientos en concursos internacionales en Brasil, España y Chile, consolidándose como un virtuoso del piano.
Ha cautivado audiencias en salas de España y Argentina, destacando actuaciones en el Salón Dorado del Teatro Colón, el Museo Nacional de Bellas Artes, Auditorio Juan Victoria (San Juan), entre otros. Además de sus logros como solista, ha colaborado con prestigiosas orquestas y músicos de renombre internacional.