El desafío ofrece un plan anual para esa práctica
Premiaron a una estudiante por su afición a la lectura
La Fundación Leer eligió a una alumna de la Epet 4 de Puerto Iguazú como la más lectora de la provincia

Fundación Leer -una ONG sin fines de lucro que incentiva la lectura- reconoció a los chicos más lectores de cada provincia en su cuarta edición del “Premio al chico más lector”.
Así, 24 niños y adolescentes de todo el país se consagraron como los que más libros leyeron dentro de la plataforma gratuita desafioelclub.leer.org y recibirán como premio libros de literatura infantil y un reconocimiento de toda la comunidad educativa.
Por Misiones fue reconocida Mariana Servián como “la más lectora”. La estudiante de 17 años cursa el nivel medio en la Epet 4 de Puerto Iguazú.
“Está bueno leer porque te expande el conocimiento y el vocabulario. También porque te desarrolla la imaginación”, contó Mariana sobre su pasión por la lectura.
“Además es una buena forma de pasar el tiempo y de relajarse”, agregó.
Desafío Leer-El Club es una propuesta creada especialmente para docentes de escuelas, bibliotecarios, chicos, chicas y familias con el objetivo de que los niños descubran los textos clásicos y, a partir de ellos, se formen como lectores autónomos y ávidos. Tanto docentes como bibliotecarios acceden a recursos y talleres de lectura y escritura que podrán utilizar en instancias presenciales o virtuales para trabajar junto con sus estudiantes.
Asimismo, el desafío ofrece un plan de lectura anual, con más de 200 títulos gratuitos clasificados por edad y categorías que cambian cada quince días, para que los docentes puedan llevar adelante recorridos lectores y disfrutar de la mejor literatura contemporánea y de clásicos de la literatura universal.
Asimismo, se desarrollaron Guías de Lectura que ayudan a comprender y disfrutar de cada obra con mayor profundidad. Además, las lecturas se complementan con juegos como rompecabezas, trivias, sopa de letras y crucigramas, que amplían su conocimiento y entusiasmo con los libros.
La Fundación determina a los ganadores contabilizando los libros que leen dentro de la plataforma. Los docentes pueden sumar a sus alumnos a un club que crean en el sitio, pero también son las familias las que pueden crear una cuenta para leer en casa. De esta manera, Desafío Leer-El Club ofrece diversas herramientas y posibilidades con el objetivo de incentivar la pasión por los libros.
Hoy el club cuenta con la participación de más de 210.000 chicos, teniendo en cuenta que desde su creación se abrieron más de 9.000 clubes que acumulan cerca de 370.000 mil libros leídos y 103.000 horas de lectura.
En esta edición se premiará a los tres niños más lectores, quienes recibirán una mochila con 20 libros nuevos, una tablet para el docente y una biblioteca móvil con 100 libros para su escuela.
Además, se entregará a dos de los ganadores libros nuevos y un “changuito” de lectura con 400 libros nuevos para su escuela.
“Soñamos con un país donde todos los chicos puedan acceder a los libros, leer y disfrutar de la lectura. Un país en el que la alfabetización y el amor por los libros nos abran las puertas para un futuro mejor. Trabajamos junto con familias, escuelas, centros comunitarios, empresas y diversas organizaciones para alcanzar ese sueño”, sostuvo Patricia Mejalelaty, directora de Fundación Leer.