Ayer comenzó el II Festival Kunumi
Crecer en imaginación
El encuentro de artes escénicas dedicado a las primeras infancias busca conectar a los más pequeños con experiencias inolvidables de historias, juegos y emociones

De hilar sucesos y sueños, de hallar en esa trama los amigos, los amores, los proyectos, de eso se trata la vida para Iris, el personaje de la obra de la Compañía Flotante de Buenos Aires, que abrió el Festival Kunumi, ayer en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento.
La pieza teatral, lúdica, sensorial e interactiva relata la historia de Iris, una anciana que ama tejer y que suele olvidar cosas. Entre madejas, colores y sonidos va rescatando sus recuerdos y en esa tarea identitaria tiene la ayuda más tierna.
Es que en la búsqueda de sus memorias cada ovillo cuenta y son los más pequeños del público quienes suben al escenario para formar parte de la aventura desde el juego, la risa y el aprendizaje.
Minutos antes de levantar el telón, Gricelda Rinaldi y Nora Lía Sormani, del equipo organizativo, contaron a los asistentes sobre los objetivos de la segunda edición del Festival de Artes Escénicas Dedicado a Las Primeras Infancias ‘Kunumi’, que se desarrollará hasta el viernes en el Parque del Conocimiento y Centro Cultural Vicente Cidade en Posadas y también en otras localidades con espectáculos y talleres de capacitación.
“Buscamos propiciar territorios de comunidad y felicidad para nuestros niños, sobre todo en esta etapa de la vida que es fundante y cuando tengan unos años más van a decir ‘yo me acuerdo el día que mi mamá y mi papá me llevaron al teatro’ y eso es un recuerdo para valorar”, expresó Rinaldi.
Acerca de esta iniciativa cultural especialmente pensada para los más niños, Sormani sumó: “Seguramente va a dejar una pequeña huella en cada uno de los niños y niñas. Son experiencias desde el arte que nos van nutriendo y que los van nutriendo y lo que estamos haciendo en definitiva es formar espectadores desde bien chiquitos”.
Rinaldi en tanto, cerró citando una frase del poeta cubano José Martí: “Para los niños y niñas trabajamos, porque son los que saben querer. Y queremos que nos quieran, y nos vean como cosa de su corazón”, recitó y añadió, “el día de mañana, cuando seamos viejitos los adultos de hoy, nos encontremos a ese que alguna vez fue un niño y una niña y nos diga, ‘este hombre, esta mujer, alguna vez fue mi amigo o amiga’”.
En la tarde del domingo también se presentó el espectáculo Chocolate por la noticia, en el Cidade.
El festival es organizado por los grupos Kunumi y Ton y Son y la Fundación Prosperitá, con el apoyo del Parque del Conocimiento y el Ministerio de Cultura de la Provincia, entre otros organismos.
Programa de Kunumi
- Hoy
‘Chocolate por la noticia’, en el Cidade, a las 9.30 y 14.30 - Mañana
Vicente Cidade: ‘Pequeño Dragón a volar’. Humor, títeres y música original a las 9.30 y 14.30. Niños de 2 a 6 años.
Teatro de Prosa: función de ‘Canciones en brazos’ a las 14.30. Ideal para acompañar a los más chiquitos en sus primeros pasos. De 3 a 6 años. - Miércoles 15
Teatro de Prosa ‘Canciones en brazos’ 9.30 - Viernes 17
Teatro Lírico ‘Cosas de Payasas’, a las 14.30. - Más información
Para reservar, escribir al 3786-417009 y más detalles en Instagram @kunumi.infancias.