En la ciudad de Oberá
Alistan camiones dormitorios ante posibles evacuaciones
Se trata de espacios móviles con cocina comedor y sanitario para casos de emergencia ante las inclemencias climáticas

La situación de los vecinos de distintos municipios se volvió crítica con el temporal que llegó a Misiones días atrás.
Decenas de familias fueron afectadas por el granizo, la lluvia constante y el viento, dejando por los suelos árboles y chapas, entre otros.
Aquellas zonas donde había arroyos o ríos cercanos fueron quizás las que mayor impacto sintieron, pues se sumaron los desbordes e inundaciones.
En ese marco, desde el gobierno de la provincia se puso en marcha un plan de contingencia para trabajar en la asistencia a los damnificados y evitar mayores consecuencias, teniendo en cuenta además que el clima sigue golpeando con fuerza a la provincia.
Justamente, Víctor Kreimer, ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, mostró ayer los módulos que se instalaron en Oberá ante la posibilidad de nuevos desbordes de arroyos.
“Ante la posibilidad de que en las próximas semanas se reiteren episodios climáticos que obliguen a evacuar viviendas, se han instalado en Oberá camiones dormitorio, cocina comedor y módulo sanitario móvil”, expresó a través de sus redes sociales, mostrando además imágenes de las instalaciones. Además, mencionó que fueron apostados “en el espacio verde del barrio Villa Stemberg” de la Capital del Monte.
Asisten a tabacaleros
En el marco de la emergencia agropecuaria y las inclemencias del tiempo el gobierno provincial hizo entrega de subsidios de $100.000 a 700 productores de la localidad de El Soberbio para que puedan recuperar su capacidad productiva ya que se vieron afectados por las inclemencias climáticas.
En esta ocasión también se entregaron plásticos para que productores que sufrieron daños la semana pasada puedan comenzar a techar sus galpones y producir nuevamente. Además, biofertilizantes para incorporar a la producción de sus chacras, que permiten cuidar el ambiente y la salud de los trabajadores y consumidores.
Asimismo, desde el Ministerio del Agro se trabaja de manera articulada con diferentes organismos del Estado provincial para generar un nuevo fondo de emergencia debido a los daños causados en las producciones misioneras.
Acompañó la entrega el vicegobernador de la provincia, Carlos Arce; el ministro del Agro, Facundo López Sartori; el diputado Lucas Romero Spinelli, el intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski, y el viceintendente, Ricardo Leiva, entre otros funcionarios.
Eldorado en alerta
La ciudad de Eldorado se encuentra en alerta ante la posibilidad de una mayor crecida del río Paraná.
Las lluvias que se desarrollan sobre la provincia complican la situación e incluso se habla en la zona de una posible apertura de las compuertas de la represa de Itaipú, lo que dificultaría aún más la situación. ”Estamos en alerta y controlando minuto a minuto”, remarcaron desde la ciudad.