Santo Tomé: declararon la emergencia hídrica

La medida se aprobó en sesión especial del Concejo Deliberante, y responde a las inundaciones y consecuencias de El Niño.
El lunes último se aprobó en el recinto legislativo la Ordenanza 795/2023 que busca ayudar a familias que debieron ser evacuadas debido al avance de las aguas, y perdieron gran parte de sus bienes materiales y debieron modificar su vida por el fenómeno natural.
En los considerandos, los ediles detallan que se ha tenido que evacuar a más de 150 personas afectadas por las mismas, trasladándolas a los centros de evacuados que se han fijado al efecto. Y que, en la mayoría de los casos, las familias han perdido gran parte de sus bienes, como así también han sufrido graves daños a sus viviendas.
Además, la situación de inundación se vio agravada por las lluvias y tormentas severas ocurridas en la zona, generando diversos daños a la población, así como a calles, caminos, alumbrado público, veredas, canales de desagüe, etcétera.
Destacan también que, estos acontecimientos extraordinarios han generado una importante cantidad de erogaciones por parte del Municipio, utilizando recursos ordinarios para paliar esta situación extraordinaria, por lo que resulta necesario acudir tanto al gobierno provincial como al nacional para solicitar ayuda para poder afrontar la situación actual, así como las consecuencias que tiene y tendrá esta problemática sobre las familias afectadas y sobre la infraestructura municipal de calles, caminos, desagües, canales, etcétera.
Y por todo ello resulta necesaria la Declaración de Emergencia Hídrica en todo el ámbito del municipio de Santo Tomé, y facultar al Departamento Ejecutivo Municipal a realizar gestiones ante los distintos estamentos del Estado, en busca de ayuda para poder afrontar esta situación.
El Concejo Deliberante sometió a votación, aprobando de este modo la declaración de estado de Emergencia Hídrica en el ámbito del Municipio de Santo Tomé por el plazo de 180 días desde la promulgación de la misma, facultando al Departamento Ejecutivo Municipal prorrogar la misma por igual plazo en caso de que continúe la situación de emergencia descripta.
Además, se faculta al Ejecutivo a realizar gestiones tendientes a obtener aportes provenientes del gobierno provincial y gobierno nacional, a efectos de poder afrontar esta situación de emergencia y sus graves consecuencias sobre la población y la infraestructura del municipio.
También se lo faculta a destinar los fondos necesarios para la reparación y/o construcción de las obras públicas afectadas o que resulten necesarias, y para otorgar ayudas sociales y/o asistencia a las personas damnificadas por estos sucesos.