Será del lado brasileño del puente Tancredo Neves
Incorporarán personal para agilizar el control migratorio
La Policía Federal comenzó a exigir que los turistas realicen el trámite de forma personal, lo que generó quejas por parte de los guías de turismo de la región

Días atrás, un cambio en la metodología del control migratorio obligatorio para turistas tanto para el ingreso y egreso del territorio brasileño generó quejas por la aglomeración de personas en el sector del control. No se produjeron cambios en los trámites migratorios, simplemente desde la semana pasada la Policía Federal brasileña exige que el trámite sea personal y no que los guías de turismo realicen el papeleo de todo el grupo. Ante las quejas, la fuerza federal se comprometió a incorporar personal y así agilizar el trámite.
Justamente, el sábado, ante los reclamos por las filas que se generaron en el sector migratorio de Foz de Iguazú, la Policía Federal emitió un comunicado en el cual aclaró que la formación de largas filas en el puesto migratorio en el puente Tancredo Neves, en la frontera con Argentina, se debían a la estandarización de los procedimientos de inspección y migración, en cumplimiento de las normas legales vigente en el país.
Anteriormente los guías de turismo o coordinadores se acercaban al sector migratorio para realizar el trámite de todos los turistas, mientras las personas permanecían dentro del ómnibus. Ahora la Policía Federal eliminó esta posibilidad y exige que el trámite migratorio se concrete de forma presencial y personal. Esto generó criticas por parte de los guías de turismo quienes a través de videos, expresaron sus quejas por las demoras y las filas.
Reunión con los guías
Para explicar los motivos de la implementación de la normativa migratoria obligatoria tal como exige la ley, el comisario de la Policía Federal Marco Berzoini Smith y la jefa del sector de los puentes de la Amistad y Tancredo Neves, Bibiana Orsi, mantuvieron una reunión con los guías de turismo para explicar cómo se realizará el trámite de ahora en más en ambos puestos migratorios.
Este trámite es obligatorio para los turistas, mientras que los habitantes de las ciudades gemelas están exentos, siempre y cuando su estadía no supere la 24 horas en territorio extranjero.
A través de un comunicado, las autoridades informaron que “a partir de las próximas semanas llegará más personal para ayudar a los turistas en el ingreso. Proceso migratorio y salida de turistas, a través de las fronteras de Argentina y Paraguay”.
Además explicaron que “para agilizar el servicio puedes utilizar el formulario de preinscripción del sistema de migración en línea, disponible desde marzo a través del sitio web de la Policía Federal”.
Para el caso de los viajeros nacionales de Brasil, Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, salvo salida de menores brasileños del país, la Policía Federal también está desarrollando un formulario de preinscripción que sea más ágil y simple, pero no indicaron cuándo entrará en vigencia. Asimismo, indicaron que los tótems electrónicos se están configurando y también se espera que entren en funcionamiento a partir de noviembre.
Tal como afirmó el jefe de la policía federal, la ley exige que todos los viajeros deben presentarse y completar el trámite migratorio.
“El acuerdo por el que antes teníamos la opción de presentar un descargo de responsabilidad, firmado por el guía y tener la lista de pasajeros firmada y sellada ya no está disponible, por lo que es obligatorio para todos los turistas hacer fila y completar el proceso, uno por uno”, remarcaron.
En tanto, no se registran filas de vehículos para ingresar o salir Brasil por el paso de frontera del puente Tancredo Neves ya que los turistas estacionan los vehículos en el estacionamiento y se dirigen al puesto migratorio.