Herrera Ahuad tiene previsto reunirse con Bahillo para avanzar en la cuestión
Misiones espera que Nación defina pronto el precio de la yerba mate
El tema fue abordado durante el lanzamiento de la Fiesta Nacional e Internacional de esa materia prima, a desarrollarse del 1 al 5 de noviembre en Apóstoles

En Misiones se espera definición respecto al precio de la yerba mate, como se consignó ayer en el marco del lanzamiento de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate que se desarrollará del 1 al 5 de noviembre en el predio de la Expo Yerba en Apóstoles.
El tema de precio de la materia prima desde hace un mes está en manos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, a cargo de Juan José Bahillo y está en estudio de la dependencia nacional, desde el pasado 21 de septiembre.
Esta decisión que deberá adoptar la Nación es porque el directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym), al no lograr acuerdo unánime, envió a laudo la fijación del precio de la materia prima de la yerba mate que ya debería regir en este mes de octubre.
Por ahora, los valores en vigencia, son los que había determinado la Secretaría de Agricultura.
Desde el 1 de julio al 30 de septiembre, la Nación había establecido $120 y $456 para el kilo de hoja verde y canchada respectivamente. No obstante, el propio mercado fue elevando esos valores. Lo cierto es que oficialmente, se tiene como parámetro el último monto establecido hasta fines de septiembre.
El gobernador Oscar Herrera Ahuad espera hablar con Bahillo para que se avance en la definición de precios para los próximos meses. Por ahora, según indicó el mandatario provincial a El Territorio, aún no pudo hablar con el funcionario nacional, por lo que espera concretar un encuentro en los próximos días en Buenos Aires.
Justamente ayer, el mandatario provincial al presidir el lanzamiento de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate que se desarrollará del 1 al 5 de noviembre en el predio de la Expo Yerba en Apóstoles, informó que, en los próximos días, el gobierno provincial mantendrá conversaciones con las autoridades nacionales para abordar la cuestión del precio de la yerba mate, que ha llegado a un punto crítico y ha sido objeto de arbitraje.
Recalcó que la meta es alcanzar un precio equitativo que beneficie tanto a los productores como a la industria. Sobre todo, para garantizar así la estabilidad de las 12.500 familias que se sustentan principalmente en la producción de yerba mate en Misiones.
La producción misionera pidió $276,83 y subas escalonadas, desde 191 a 229,74 el 30 de septiembre y 275,68 desde el 1 de enero de 2024.
El sector industrial misionero ofreció 148,89 pesos por el kilo de materia prima, mientras que la industria correntina se quedó en 129,65 pesos.
Exposición agroindustrial
La Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, se realizará del miércoles 1 al domingo 5 de noviembre en la Expo Yerba con la presencia de destacados músicos, jornadas tecnológicas, elección de reina, exposición agroindustrial y feria gastronómica.
El objetivo, según los organizadores, es promocionar el producto madre de la región y brindar un espectáculo artístico de primer nivel. La fiesta resalta el quehacer cotidiano y el esfuerzo de la gente para producir y elaborar la infusión yerba mate, autóctona y argentina por excelencia. El acceso al predio será libre y gratuito, excepto el jueves, viernes y sábado que serán los shows centrales.
En paralelo a la fiesta, se desarrollarán las Jornadas Tecnológicas, donde se exponen y comparten sobre los avances y nuevos conocimientos en torno a la producción e industrialización de este producto emblema de la tierra colorada. Se llevarán a cabo el 2 de noviembre y se abordarán temáticas en todo lo referente a la yerba mate, desde la semilla, pasando por el tema hídrico hasta cómo trabajar la cuestión de incendios, anticipándose a un verano con temperaturas altas y bajos índices de humedad. Acompañan estas jornadas el Inta, el Inym, el Ministerio del Agro, el Ministerio de Ecología, el sector de las cooperativas y establecimientos educativos.