Tiozzo y Bárbaro
Destacaron la importancia de votar en democracia

Los candidatos del Partido Agrario y Social (Pays) fueron con lista corta pero mostraron durante toda la campaña su apoyo a Sergio Massa. Ayer, se acercaron a emitir su voto en los distintos centros de votación de Misiones. La lista del Pays fue encabezada por el candidato a senador Sebastián Tiozzo y secundada por la referente social Elvani Goring. Mientras que, los candidatos a diputados fueron Héctor “Cacho” Bárbaro, quien no obtuvo su reelección; y Graciela de Melo. Para el parlamento del Mercosur distrito regional se postuló Normelia Dos Santos.
Sebastian Tiozzo, candidato a senador del Pays, votó en Eldorado y luego de emitir su voto habló con El Territorio. El médico dejó sus impresiones sobre el inicio de la jornada y los objetivos que se planteó desde su lugar como senador, que finalmente no consiguió.
“Es un día de disfrute. En estos 40 años desde la vuelta a la democracia es muy lindo ver las escuelas llenas de personas, que se acercan a votar, y que todas las mesas estén funcionando normalmente. La verdad que participó toda la comunidad, algo que alegra y reconforta”, afirmó Tiozzo.
Afirmó además que se sentía “con la esperanza de asumir una nueva responsabilidad, con todo lo que conlleva un cargo a nivel nacional”. Lo calificó como “un desafío enorme” y aseguró que la campaña le sirvió para “poder recorrer la provincia y aprender de todos los misioneros. Sobre sus objetivos, manifestó que “es llevar la voz del interior al Senado”. “Falta mayor representación en el Senado”, cerró.
Bárbaro
Por su parte, Bárbaro votó en San Vicente y expresó su anhelo de que se imponga “un voto por la unión de todos los argentinos”.
“A las urnas hay que ir con esperanzas y sin odio, porque estamos definiendo el futuro de la patria. Ya no es contra nadie sino a favor de todos. Eso es lo único que espero, que voten a quien voten, sea con esperanza”, expresó al momento de emitir el sufragio.
Durante la jornada electoral, el candidato a diputado contó que gran parte de la mañana se acercó a familias de las zonas rurales a los centros de votación, especialmente a los afectados por la crecida del río Uruguay.
“Espero que todos los que tenemos responsabilidades políticas ayudemos a estos vecinos que quieren ir a votar. Tenemos que garantizar la más alta participación porque lo que se define es demasiado importante”, finalizó.