Gestión
Misiones estrecha las relaciones con Taiwán

El gobernador Oscar Herrera Ahuad recibió en su despacho a una delegación de Taiwán encabezada por la directora general de la Oficina Cultural y Comercial, Florencia Miao-Hung Hsie e integrada también por los secretarios Roger Li (encargado de Asuntos Políticos y Académicos) y David Tao (encargado de los asuntos del Congreso). Destacaron que en este acercamiento se establecieron los primeros contactos y abriendo posibilidades de acercamiento tanto culturales como económicos. También se destacó que representó una oportunidad para intercambiar impresiones y expectativas, además de concretarse entrega de presentes.
Al cierre del encuentro, el gobernador obsequió a los visitantes tanto material bibliográfico de la historia de Misiones como artículos elaborados en base a madera autóctona, así como yerba mate y té.
Se destacó además que el encuentro trató acerca de los lazos culturales existentes entre Taiwán y la tierra colorada, así como sobre las relaciones comerciales existentes y por explorar en materia de turismo, exportaciones, importaciones y la apertura de distintos tipos de mercados.
También se indicó que la visita de los funcionarios asiáticos a la provincia se produce en el marco de la realización de la Fiesta Provincial de la Flor y la Fiesta Nacional de la Orquídea que comienza hoy en Montecarlo (ver página 17). Invitada especialmente para el evento, Florencia Miao-Hung Hsie estará presente en la festividad en la que radica su especial interés, ya que Taiwán es uno de los principales productores de orquídeas a nivel mundial y será entonces una maravillosa oportunidad para interiorizarse sobre esa tarea en nuestra provincia.
En Iguazú
El lunes, el gobernador Oscar Herrera Ahuad también había puntualizado que el sector privado es el área que emplea a más personas, comparado al sector público. “Sólo en el primer semestre de este año en la localidad –por Iguazú-, se crearon más de 400 nuevos puestos de trabajo gracias al impulso de empresarios y emprendedores”.
Añadió que “es una política constante la generación de oportunidades para proyectos de diversos tamaños, desde pequeños hasta empresas más grandes en diversas industrias provinciales”.
Destacó allí la inversión de los empresarios y emprendedores a favor de Puerto Iguazú.
Estas declaraciones, lo hizo en oportunidad de presidir la inauguración del paseo gastronómico Yabuticaba Mercadito de la Selva, donde los productores regionales tendrán un lugar especial, destacando productos autóctonos como la yerba mate y alfajores y el restaurante contará con una parrilla.