Herrera Ahuad destacó que se apunta a potenciar el comercio local
Hasta el sábado se desarrolla el Black Friday en Apóstoles
Desde hoy se podrá comprar en hasta 6 cuotas sin interés, con tope financiable de $180.000 y compras en hasta 12 cuotas, sin intereses, financiable hasta $360 mil

Desde hoy y hasta el sábado 7 de octubre se realizará la nueva edición del Black Friday en Apóstoles, que se viene con descuentos comerciales y shows en vivo. El gobernador Oscar Herrera Ahuad acompañó el lanzamiento del evento que apunta a potenciar el comercio local y fortalecer la capacidad de compra de los hogares de la zona Sur.
Dio cuenta del valor del Black Friday y el éxito de programas que impulsan el crecimiento económico en el sector privado. Destacó el papel del Estado en la articulación y colaboración entre diferentes sectores, junto al incremento del empleo privado en Misiones. “Este Black Friday estimula a que haya un movimiento económico, pero también que los comercios puedan seguir incorporando recurso humano para hacer más eficiente su trabajo y atención”, afirmó el mandatario provincial.
“Misiones ha marcado nuevamente un incremento del empleo privado. Es una de las pocas provincias en Argentina que hoy puede mostrar los resultados de un Estado presente generando crecimiento y desarrollo también en el sector privado. Yo creo que esto tiene que ver con un logro de todos los misioneros y de generar estas condiciones”. Hacia el final, resaltó que la provincia, y Apóstoles en particular, tienen una agenda de fin de semana cargada de actividades económicas, culturales, sociales, y deportivas.
El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, destacó que “este tipo de programas sale porque hay un Estado presente, hay un Estado provincial que coordina con los comercios, la Cámara de Comercio, la Confederación Económica, y con el Banco Macro, para que entre todos aportemos los recursos para que estos programas que hay en toda la provincia salgan y estén vigentes, por lo que fomentan el comercio, la actividad económica y generan empleo”.
El presidente de la Cámara de Comercio de Apóstoles, Fernando Ostapchuk, resaltó que “es una herramienta fundamental para la provincia de Misiones, genera un movimiento económico considerable”. A su turno, el tesorero de la Confederación Económica de Misiones, Alejandro Haene, puso en foco el hecho de trabajar en equipo y aprovechar los programas únicos de sinergia público-privada, y alentó a los comerciantes a participar y respetar las reglas del evento.
En tanto, en representación del Banco Macro, Diego Robolini, señaló que este tipo de programas permite tener mucha más cercanía con la comunidad y que va en línea con el propósito de su banco de estar presente en varios puntos de la provincia.
La intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán, expresó su satisfacción por la colaboración entre provincia, el Banco Macro y la Cámara de Comercio para fortalecer la economía local e invitó a la comunidad para que aproveche las promociones.