martes 28 de noviembre de 2023
Nubes 25.7ºc | Posadas

Inmunización

Hoy inicia la campaña de vacunación en Iguazú

lunes 02 de octubre de 2023 | 6:04hs.
Hoy inicia la campaña de vacunación  en Iguazú

Desde hoy y hasta el 11 inclusive, el área programática del Hospital Marta Schwarz realizará operativos en el marco de la acción “Promoviendo Fronteras Saludables y Seguras del Mercosur” organizada por la OPS y países del Mercosur. Entre las actividades programadas está la visita de los promotores a los jardines de infantes, Fuerzas Vivas, búsqueda activa en terreno y no se descarta que el fin de semana promotores estén apostados con carpas en varios puntos de la ciudad de Puerto Iguazú.

La Campaña bajo el lema “La vacunación nos une”, se desarrollará del 2 al 11 de octubre la Semana de puesta al día del calendario de vacunas en ciudades fronterizas del Mercosur. Argentina estará representada por las ciudades de Puerto Iguazú en la provincia y Concordia Entre Ríos. Misiones por su ubicación geográfica trabajará en forma simultánea con - Foz de Iguazú (Brasil) y Ciudad del Este (Paraguay), se desarrollarán diferentes estrategias para garantizar el acceso a la vacunación de las personas que tengan el esquema incompleto de vacunación contra con especial énfasis en Sarampión, Poliomielitis y Fiebre Amarilla.

“No tenemos una población objetivo específica, la campaña abarca a todas las edades es por ello que los promotores visitaran las salas de jardín de infantes que estén cerca de los Centros de Atención Primaria de la Salud, además de la vacunación en cada centro”, explicó la licenciada Lilian Kisiel, jefe del área programática del Hospital Marta Schartz.

Kisiel explicó que se han hecho las gestiones correspondientes, todas las fuerzas vivas fueron notificadas el día y el horario en que los promotores estarán vacunando, así también las escuelas. “Hemos enviado notas a fin de organizarnos, en el caso de las fuerzas vivas con existe un recambio constante, la prioridad es la vacuna de la fiebre amarilla, sin embargo, el objetivo es completar el calendario de vacunación”, recalcó Kisiel.

Para alcanzar el objetivo de vacunar a todos los residentes, también habrá búsqueda activa en terreno.

“Vamos a trabajar en los jardines de infantes, porque sabemos que ahí están los niños, pero también haremos una búsqueda activa en terreno. Las promotoras recorrerán los barrios buscando cumplir la meta de inmunizar a toda la comunidad que no tiene el calendario completo”.

Es importante remarcar que toda persona residente en Misiones, mayor de 12 meses de edad, que no haya sido vacunada contra la fiebre amarilla, según lo establecido por el Calendario Nacional de Vacunación, y no presente contraindicaciones para hacerlo, deberá recibir una dosis de vacuna antiamarílica.

Las vacunas que serán aplicadas son las del calendario obligatorio la vacuna triple viral previene el sarampión, la rubéola y las paperas, la del IPV previene la poliomielitis tipo 1, 2 y 3.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias