miércoles 06 de diciembre de 2023
Muy nuboso 24.7ºc | Posadas

En Alem

Sigue protesta de un centenar de empleados de la Citrícola

miércoles 27 de septiembre de 2023 | 6:04hs.
Sigue protesta de un centenar de empleados de la Citrícola
Trabajadores de la Citrícola no logran que les paguen lo adeudado.
Trabajadores de la Citrícola no logran que les paguen lo adeudado.

Sin acuerdo a la vista continúa en Leandro N. Alem la protesta de más de un centenar de empleados de la Cooperativa Citrícola Agroindustrial de Misiones (CCAM), que ayer sumaron una nueva instancia al colocarse frente a las instalaciones de la CTM a la que culpa de no hacerse cargo de la situación por ser “solidariamente responsables”, afirmaron. El reclamo hacia la industria es por el pago atrasado de hasta 6 meses y el despido de 39 personas el pasado 31 de agosto sin el pago de esa deuda ni la indemnización de ley que les corresponde.

Pese a una audiencia entre las partes a instancias del Ministerio de Trabajo y Empleo de la provincia continúan “sin ninguna respuesta concreta, no hay propuesta ni tampoco vemos que la CCAM tenga alguna posibilidad por sí sola de afrontar estos costos porque está vaciada”, dijo a El Territorio el secretario general de la delegación Alem de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), Ramón Zabal.

  Zabal sostuvo: “Nos dicen que la conducción que estaba hasta marzo vendió herramientas, maquinarias y varias cosas de la CCAM pero hasta ahora no vimos que ninguno esté dando cuenta en la Justicia ante esta situación en la que dejaron la empresa”.

La actual CCAM nació como parte del proceso de reconversión productiva que encaraba la ex Cooperativa Tabacalera de Misiones (CTM) pensando en una cuenca donde se produjera básicamente mandarina, naranjas y limones inaugurando así la planta de packing de estos productos en 1997 cuando los productores de la zona  comenzaban a cosechar sus primeras producciones.

El segundo gran empuje de la nueva industria que ya empleaba a medio millar de personas en forma permanente y cíclica, se produce con grandes maquinarias destinadas a la elaboración de jugos y con ellos imponentes cámaras frigoríficas invirtiendo, según constan en los registros de 2004, un total de 45 millones de dólares; comienza a funcionar en noviembre de 2004.

Promediando la segunda década del nuevo siglo la CTM cambia su razón social y deja de llamarse “tabacalera” para ser directamente agroindustrial  y ante el cambio de su denominación la entidad decide desprenderse de la rama del citrus y en agosto de 2007 se crea la CCAM que se queda con toda la infraestructura y personal, que año a año fue mermando entre despidos y acuerdos de retiro.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias